Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Nacional

Cae peso a su peor nivel desde septiembre de 2020

Al iniciar operaciones, el precio del dólar hoy viernes fue de hasta 22.08 pesos en bancos. En tanto, el tipo de cambio interbancario se ubica en 21.82  pesos por dólar, con una pérdida de 1.23 por ciento, frente a los 21.55 del precio de referencia del jueves.

Citibanamex vende el dólar hasta en 22.08 pesos, mientras BBVA México lo hace en 21.81; Banorte en 21.80 pesos y Banco Azteca en 21.29 unidades.

La divisa mexicana se depreciaba por cuarta sesión consecutiva arrastrada por una ola de aversión a los activos de riesgo, debido a preocupaciones de que una nueva variante de coronavirus podría frenar la recuperación de la economía global.

Previamente, en operaciones internacionales, la moneda retrocedió hasta las 22.15 unidades, su nivel más débil desde el 30 de septiembre de 2020.

El peso acumula una pérdida en el año de casi 10 por ciento y perfilaba su peor semana desde la concluida el 25 de septiembre del año pasado.

La nueva variante de covid-19 identificada en Sudáfrica provocó que la Unión Europea, Reino Unido e India anunciaran el endurecimiento de sus controles fronterizos mientras los científicos trataban de determinar si la mutación es resistente a las vacunas actuales.

Fuente: Milenio

Click para comentar
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Nacional

Tras un cierre de mes estable, el precio del dólar en México volvió a bajar al inicio de jornada de este 1 de septiembre de 2025. La divisa...

Nacional

En vísperas del desenlace de la quinta reunión de política monetaria del año de la Reserva Federal (Fed), el peso mexicano se mantiene débil,...

Nacional

Luego que el peso mexicano rompió ayer la barrera de las 19 unidades por dólar, al cerrar en 18.92, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo...

Nacional

Favorecido por un principio de acuerdo sobre aranceles entre Estados Unidos y China y una menor inflación en la economía estadunidense, el peso mexicano...

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x