Por unanimidad, el pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) invalidó la ampliación del mandato del ministro presidente Arturo Zaldívar Lelo de Larrea y del cargo de los consejeros de la Judicatura Federal (CJF).
Durante la sesión de ayer, los ministros declararon inconstitucional el artículo décimo tercero transitorio de la reforma a la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación (LOPJF), que fue agregado de último minuto bajo la justificación de que así se garantiza la adecuada implementación de la reforma judicial impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Esta ampliación establecía que Zaldívar Lelo de Larrea permaneciera como ministro presidente hasta 2024, año coincidente con la conclusión del sexenio.
Pese a que el artículo incidía directamente en la duración de Zaldívar Lelo de Larrea en el cargo de ministro presidente, durante la sesión afirmó que no se excusó de discutir el tema porque él no gestionó la ampliación y porque, reiteró, independientemente de la votación del pleno, él concluiría su cargo en la fecha establecida desde un inicio, es decir, el 1 de diciembre de 2022.
“No hay ninguna razón de interés personal o de algún otro tipo de mi parte en este asunto.
“Estoy en posición no sólo de poder conducir la sesión, sino de votar este asunto, toda vez que —también es cierto— en ningún momento me he pronunciado sobre la constitucionalidad del precepto”, afirmó.
Los demás integrantes del pleno avalaron la postura del ministro presidente y enseguida fue el turno del ministro ponente, Fernando Franco González Salas, quien señaló que no se violó el procedimiento legislativo para la aprobación del artículo décimo tercero transitorio de la reforma a la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación, pues sí se respetó el derecho a la participación de todas las fuerzas políticas en condiciones de libertad e igualdad.
Fuente: El Universal
