Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Política

Promueve Julen Rementería la Ley del Fondo de Apoyo a la Maternidad

Ciudad de México.- El senador Julen Rementería del Puerto presentó una iniciativa que plantea crear la Ley del Fondo de Apoyo a la Maternidad, con el objetivo de apoyar a las mujeres embarazadas en situación de calle y víctimas de violencia y/o violación, que deciden continuar con su embarazo y tener a sus hijos.

“Presenté una iniciativa en beneficio de las mujeres, adolescentes y niñas mexicanas, en el que se reforma la Ley de Asistencia Social y la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, para crear la Ley del Fondo de Apoyo a la Maternidad, y así garantizar un refugio a mujeres en situación de calle, violencia y violación”, explicó el legislador.

El Coordinador de senadores del Partido Acción Nacional expuso que con la reforma se busca que este sector tenga acceso a ayuda médica y psicológica, así como un refugio, manutención, capacitación para el trabajo y empleo temporal, desde el momento en que sepan que están embarazadas, y hasta un año posterior al alumbramiento del recién nacido.

“Esta iniciativa procura que el Gobierno federal otorgue apoyos a los estados, la Ciudad de México, municipios y alcaldías, a través del Fondo de Apoyo a la Maternidad (FAM), que será administrado por el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), los cuales incluyen atención médica y psicológica, refugio, manutención, restitución de sus derechos jurídicos, capacitación para ejercer un oficio y programas de empleo temporal”, abundó.

El legislador federal indicó que también se propone la creación de Centros de Atención a la Maternidad en todo el país, como organismo en asistencia, apoyo y generador de información necesaria para las mujeres embarazadas en situación de vulnerabilidad, esto con independencia de las acciones que realicen los sistemas DIF.

Asimismo, añadió que esta ley establece que se deberán asignar en el Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal de 2022, los recursos suficientes para que los sistemas DIF de todo el país puedan atender a este sector femenino mediante este nuevo fondo.

“La idea es que se faculte al DIF para que sea la institución pública encargada de evaluar, administrar, apoyar a las instituciones en cada entidad, y apoyar directamente a las mujeres embarazadas, así como para emitir las reglas de operación para el funcionamiento de dicho programa”, concluyó Rementería del Puerto.

Click para comentar
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Política

Luisa María Alcalde, dirigente nacional de Morena, arremetió nuevamente en contra de la oposición, conformada por el PAN, PRI y Movimiento Ciudadano (MC), al insistir en que...

Política

Sin pregunta de por medio, Claudia Sheinbaum mencionó las alianzas que busca establecer el Partido Acción Nacional (PAN) para las próximas elecciones. “Está buscando alianzas, pero...

Política

Pero “veta” a Kenia, Döring y Martínez A pesar de las presiones de una facción dura de Morena para impedir el ascenso del PAN...

Política

PVEM y el PT también intervendrán, por ser parte de la coalición que tiene la mayoría calificada en la Cámara de Diputados. La bancada...

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x