Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Nacional

Ordena el Inai a Hacienda informar de compra de medicinas

El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai) ordenó a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) entregar copia del informe sobre los resultados del proceso de licitación pública internacional LA-012000991-E82-2019), relacionada con la adquisición de medicamentos y material de curación para el ejercicio 2019, que entregó la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (Unops) a la dependencia y a la Secretaría de Salud (Ssa).

“Garantizar la publicidad de la información no sólo permitirá someter al escrutinio de la ciudadanía la eficacia y la transparencia de los procesos de adquisiciones que han efectuado en nuestro país para fortalecer el suministro de medicamentos en el territorio nacional, sino también para avanzar hacia la meta de que cualquier persona, sin importar su origen o condición social, cuente con un servicio de salud accesible, disponible y de calidad”, aseveró la comisionada presidenta del Inai, Blanca Lilia Ibarra Cadena.

Así lo resolvió el pleno del Inai tras analizar una querella interpuesta por un particular, quien solicitó dicha información y le fue negada bajo el argumento de que es inexistente.

La dependencia argumentó que, si bien cuenta con atribuciones para coordinar las compras consolidadas, realizadas en el marco de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público (LAASSP), en este caso en concreto la compra no se llevó a cabo bajo dicha legislación.

Al presentar el caso ante el pleno, señaló que uno de los principales retos que enfrenta el sector público para establecer un estándar mínimo de protección al derecho humano a la salud es la disponibilidad de los medicamentos, por lo que, a fin de asegurar su abasto, el gobierno federal, a través de la SHCP, en acompañamiento con la Ssa, inició en 2019 el procedimiento de licitación pública internacional para la compra de medicamentos y material de curación.

“La falta de medicamentos suficientes, asequibles y de calidad pone en riesgo la continuidad en la prevención, el tratamiento y el control de las enfermedades, y además dificulta que la población reciba atención médica de forma adecuada, reduciendo las oportunidades para que las personas cuenten con igualdad de condiciones a fin de alcanzar el máximo nivel de salud posible”, advirtió Ibarra Cadena.

Durante el análisis del caso, el Inai constató la existencia de un acuerdo entre el Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi) y la Unops para la ejecución del proyecto de implementación denominado “Adquisición de medicamentos y material de curación”, en mayo de 2019.

Fuente: El Universal

Click para comentar
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Nacional

La medida más amplia de la deuda pública alcanzó 17 billones 796.6 mil millones de pesos en la primera mitad de 2025. Un monto...

Política

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público realizó un refinanciamiento por 99 mil 881 millones de pesos en el mercado local, informó la entidad...

Nacional

El Saldo Histórico de los Requerimientos Financieros del Sector Público (SHRFSP), la medida más amplia de deuda pública se ubicó en 49.2 por ciento...

Política

La Auditoría Superior de la Federación (ASF) avaló el manejo de la deuda pública realizado por el gobierno federal durante el ejercicio fiscal 2024....

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x