Jesús Utrilla | NV Noticias
Veracruz. – El Colegio de Abogados de Veracruz AC consideró un acierto que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) invalidara las normas que definen como un delito contra la seguridad nacional, la actividad ilícita de empresa factureras.
Braulio Terán Del Valle, presidente del grupo de profesionistas, consideró que con ello habrá equilibrio entre poderes pues el delito no desaparece, pero se desechó el proyecto que proponía avalar la prisión preventiva oficiosa para quienes cometen delitos fiscales, entre ellos, defraudación, contrabando y facturación de operaciones simuladas o inexistentes.
“Reconocemos el avance y el equilibrio. Reconocemos que la Corte está ejerciendo una facultad muy importante para que el Ejecutivo no exceda facultades”.
Cabe mencionar que la SCJN ordenó que, el asunto se turne de nuevo a otro ministro para que elabore un nuevo proyecto en el sentido de que se declaren inconstitucionales los puntos mencionados.
Por otro lado, el abogado insistió en que debe invertirse en el mantenimiento de Ciudad Judicial de Veracruz ya que persisten los problemas.
Son más de 500 usuarios entre personas de la tercera edad y discapacitados que por el momento tienen que ocupar las escaleras porque no sirven los elevadores.
Finalmente mencionó que la desaparición de 29 juzgados y la pandemia generaron un alto rezago en expedientes.
