Jesús Utrilla | NV Noticias
Veracruz. – En Veracruz hay cerca de 500 mil analfabetas, en su mayoría son mujeres, señaló Héctor Amezcua Cardiel, director General del Instituto Veracruzano de Educación para Adultos.
El primer lugar con personas que no saben leer ni escribir lo tiene San Andrés Tuxtla, con 22 mil personas seguido de Xalapa, con 12 mil, mientras que en tercer lugar están Córdoba y Orizaba, con 10 mil personas.
“La mayoría de las personas analfabetas son mujeres, por eso en la metodología estamos introduciendo la perspectiva de género. Tenemos el programa de Mujeres Alfabetizando Mujeres y ahí vamos a pedir el apoyo de muchas profesoras y estudiantes que estén terminando el bachillerato o estén haciendo el servicio social”.
Atribuyó que la mayoría de analfabetas sean mujeres al machismo que prevalece en áreas rurales del estado, donde el 80 por ciento de ellas no saben leer ni escribir.
“En las zonas de alta marginación es de 60 o 65 por ciento y en las indígenas el 80 por ciento de las mujeres no están alfabetizadas. En Altotonga hay mujeres que entran a trabajar a las 7 de la mañana y salen a las 7 de la noche y a esa hora les estamos dando atención. Hay serios problemas en Huayacocotla y Chicontepec”.
El IVEA trabajará a partir del lunes con un protocolo sanitario para establecer un retorno seguro, no solo en términos de salud sino también emocional, pues hay educandos afectados psicológicamente por el confinamiento y los decesos.
