200 años
POR: Miguel Salvador Rodríguez Azueta
Hace 200 años nacía una nueva nación y al bautizo acudieron padres, padrinos, invitados y uno que otro colado, que sin pensarlo mucho y a pesar de todos habían dicho que el niño se llamaría Reino de México acabaron por ganarles los sueños guajiros y le pusieron Imperio Mexicano.
Hoy conmemoramos la firma del histórico documento- y no solo eso- espero que algún legislador se percate que también hoy es el aniversario del nacimiento de la Junta Provisional Gubernativa – antecedente del actual Congreso de la Unión- y sus 38 integrantes parecen que están siendo omitidos.
Por lo que hace a la ciudad de Veracruz y su relación con esta junta notable, vuelvo a traer a colación el hecho de que algunas arterias viales importantes en la ciudad llevan los nombres- algunos mal escritos- de estos notables individuos que integraron el primer Cuerpo Legislativo de la Nación.
Presento a los lectores algunos nombres de estas arterias viales:
José Isidro Yáñez, José Miguel Guridi y Alcocer, Francisco Manuel Sánchez de Tagle, José Manuel Velásquez de la Cadena, Nicolás Campero, Juan Bautista Raz y Guzmán, Isidro Ignacio de Icaza (¿Icazo?) Juan María Cervantes y Padilla, José María Echevertz y Valdivieso, Juan Bautista Lobo y Rafael Suarez Pereda.
Creo que estas nomenclaturas bien merecen una reconsideración aprovechando el aniversario de este acontecimiento histórico.
Como dato curioso les puedo decir que la calle de Echens, realmente debería ser Echevertz y se refiere a don José María Echevertz Espinal Valdivieso 5° Marqués de Aguayo.

