Jesús Utrilla | NV Noticias
A partir del séptimo día el COVID suele ser más peligroso, por ello los pacientes necesitan cuidar su alimentación reduciendo el consumo de azúcar.
Roberto Carlos Muñoz Joachín, Jefe de Nutrición del Hospital General de Veracruz, dijo que además es importante mantener una buena hidratación y controlar el peso.
Explicó que un paciente con la glucosa alta, por arriba de 110 o 120 mg/dL si se enferma de Coronavirus bajara su oxigenación.
Por otra parte quien no come en sus horas también podría agravarse, por ello insistió en que la alimentación es clave para niños y adultos.
“Si nosotros comemos mucho dulce o grasa, en un promedio de dos horas nuestro sistema inmunológico baja y aunque estemos vacunados nos podemos enfermar de Covid”.
Recomendó que si se tiene diarrea, como uno de los síntomas de COVID, se lleve una dieta blanda.
Insistió en que a partir del día 7 de la enfermedad se llegan a tener más síntomas y en el caso de los diabéticos la recuperación podría ser más tardada que en el promedio de casos.
“Si la oxigenación baja y el paciente no se recupera es donde se llega a intubar y ahí es donde se implementa una dieta por sonda. La gente se está preocupando más por su salud”.
Admitió que a raíz de la pandemia las personas obesas y/o con diabetes se interesaron más por cuidar su salud y perder los kilitos demás, para reforzar su sistema inmunológico.

Subscribe
Login
0 Comments