Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Nacional

Solicita AMLO a Biden mil 425 mdd para llevar programas a Centroamérica

Foto: Captura Youtube AMLO

México solicitó al gobierno de Estados Unidos apoyar con al menos 108 millones 432 mil dólares mensuales para que algunos de sus proyectos emblema sean aplicados en Centroamérica y así combatir la migración irregular.

Se propone destinar 86 millones 400 mil dólares al mes para el programa Sembrando Vida y 22 millones 32 mil dólares para Jóvenes Construyendo el Futuro.

El gobierno mexicano propuso a Estados Unidos que el apoyo se dé a través de la Agencia de Estados Unidos para el desarrollo (USAID, por sus siglas en inglés) y estos programas sean incluidos en el plan estadunidense para combatir la migración irregular desde la raíz, en el que se destinan 4 mil millones de dólares para la región. México colaboraría con apoyo técnico y diseño de proyectos.

En una presentación que fue entregada junto con la carta de López Obrador para su homólogo estadunidense Joe Biden, se especifica el apoyo que se busca de Estados Unidos en proyectos de inversión para combatir la migración forzada desde Centroamérica.

Titulado Una visión común para la región, el documento resalta que tanto Estados Unidos como México están de acuerdo en que una de las causas de la migración forzada en Centroamérica es la falta de oportunidades económicas.

México explica que en su programa para combatir las causas de raíz de este fenómeno, Estados Unidos reconoce la importancia de combatir la inseguridad y desigualdad económicas y en ese mismo sentido, México ha implementado planes de desarrollo en Centroamérica para impulsar la prosperidad económica a través del sector de la agricultura y la inclusión laboral: se trata de Jóvenes Construyendo el Futuro y Sembrando Vida.

Respecto de Sembrando Vida, se busca apoyar a unos 240 mil campesinos en Guatemala, El Salvador y Honduras, con áreas disponibles para proyectos forestales de al menos 7 mil metros cuadrados.

Para ello recibirán 360 dólares mensuales y podrán participar en escuelas de agricultura, sin embargo, México reconoce lo complicado que es para las personas tener las áreas para cultivar, por lo cual proponen implementar planes que faciliten el acceso a terrenos o disminuir los requerimientos de espacio. 

No se especifica por cuánto tiempo se daría el apoyo, pero se establece que la meta es lograr sistemas agroforestales a través de árboles y plantas locales así como lograrlo de forma sustentable.

Sobre Jóvenes Construyendo el Futuro, se dirigiría a jóvenes de entre 18 y 29 años que no estudien ni trabajen. 120 mil jóvenes en total, 9 mil 600 deberán formar de algún proyecto público, como Sembrando vida, y las becas durarían hasta 24 meses. En el sector privado habría oportunidad para 20 mil 400 personas, por hasta 12 meses.

Fuente: Milenio

Click para comentar
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Nacional

En una publicación que rápidamente se viralizó, el periodista Claudio Ochoa expuso a Andy López Beltrán, hijo del presidente Andrés Manuel López Obrador, en un hotel de...

Política

José Ramón López Beltrán, hijo del expresidente Andrés Manuel López Obrador, se sumó a la polémica que generó el video de una mujer a...

Nacional

El Tren Ligero de transporte público del Tren Maya en Campeche está concluido e iniciará operación el próximo 20 de julio, obra que inició...

Política

La Jefa del ejecutivo Claudia Sheinbaum celebró la reaparición del presidente Andrés Manuel López Obrador, “nos dio mucho gusto verlo, no sabíamos que iba...

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x