Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Nacional

Emite Conagua 45 alertas del Meteorológico en Tula que fueron ignoradas

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) aseguró que emitió 45 alertas al Sistema Nacional de Protección Civil, así como a los gobernadores de Hidalgo y el Estado de México, sobre las tormentas que provocaron el desbordamiento del río Tula y que propiciaron la muerte de 17 personas en el hospital del IMSS.

El director del instituto, Zoé Robledo, aseguró que el personal no fue advertido formalmente del fenómeno y su potencial. Sin embargo, desde 2009 el Atlas de Riesgos de Hidalgo, publicado por el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), ya advertía sobre la alta vulnerabilidad a sufrir inundaciones en Tula y el Valle del Mezquital a causa del desbordamiento del río Tula en época de lluvias, principalmente en septiembre.

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó a MILENIO que desde las 6 horas del pasado lunes comenzó a emitir las alertas; en total, envió 15 oficios dirigidos a Protección Civil y gobernadores, así como cuatro boletines meteorológicos y 26 alertas en Twitter dirigidos al público general. Por su parte, Alejandra Méndez Girón, titular del SMN, resaltó que ese organismo, dependiente de la Conagua, trabaja 24 horas los 365 días del año y su atribución principal es dar seguimiento a los sistemas meteorológicos que prevalecen, así como su evolución, por lo que se alertó oportunamente.

“En el caso de Hidalgo, fue enviada la información a través de un oficio emitido al Sistema Nacional de Protección Civil el lunes. Se le envió oficio, se le enviaron boletines y avisos, en total tenemos el soporte de 45 documentos que fueron enviados para prevenir sobre el sistema de tormentas que se presentaron”, afirmó.

Mientras que Luis Alberto Ortega, director del Centro Nacional de Comunicación y Operación de Protección Civil de la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), dijo que además de la información que se emite por medios de comunicación, “de manera estatal y local se trabaja con perifoneo”, ya que brigadas realizan recorridos para alertar sobre eventuales riesgos.

La alerta sí llegó al municipio de Tula, ya que incluso desde el viernes 3 de septiembre la presidencia municipal subió un comunicado dirigido al público general, alertando sobre el incremento de agua del río Tula, derivado de las intensas lluvias registradas en la entidad en días recientes.

Fuente: Milenio

Click para comentar
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Estado

Sam Ojeda / NV Noticias Xalapa.- Hace más de dos años pobladores de diversos municipios solicitaron a la Comisión Nacional del Agua (Conagua) un...

Nacional

El director de Conagua, Efraín Morales, informó que detectaron siete mil inconsistencias en concesiones de agua, y mencionó que dan uso industrial o habitacional...

Veracruz

Jesús Utrilla / NV Noticias Como parte de la estrategia nacional para garantizar el acceso equitativo y sostenible al agua, en las próximas semanas...

Estado

Sam Ojeda / NV Noticias Xalapa.- Durante este 2025 no se espera un estiaje severo en la entidad veracruzana aunque se esperan lluvias por...

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x