Sam Ojeda | NV Noticias
Xalapa. – El coordinador de la bancada panista en el Congreso de Veracruz, Omar Miranda Romero, señaló que esperarán el pronunciamiento de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) sobre la inconstitucionalidad de las sanciones a las mujeres que interrumpan su embarazo para determinar si habrán de promover algún recurso en contra de esto.
“Antes que nada y más allá de la ideología, nuestra convicción es el respeto irrestricto a las leyes. Vamos a esperar a ver qué sucede en la Suprema Corte y a partir de eso tomaremos una decisión”.
Dijo que lo que este martes se discutirá en la Corte da una muestra clara sobre “la tendencia” en el país en cuanto a la despenalización del aborto, por lo que aceptó que si la Corte se pronuncia a favor de despenalizarlo, combatir esta decisión será difícil.
“La tendencia para nosotros es clara; sin embargo, eso no cesa en nuestra convicción y ánimo de poder preservar siempre y en todo momento la vida”.
El panista señaló que no tienen definido si el Pan combatirá el resultado de los ministros en caso de que este martes corroboren la postura fijada este lunes en torno a la ilegalidad de criminalizar el aborto en Coahuila y que se ha dicho tendría repercusiones en el resto de las entidades.
“Nos daría una indicación de qué es lo que podemos hacer”, dijo el panista.
Hay que recordar que en el caso de Veracruz, el pasado 20 de julio el Congreso local aprobó por mayoría la reforma al Código Penal de Veracruz en materia de aborto que permite la interrupción legal del embarazo hasta la doceava semana de gestación.
La reforma señala que a la mujer que se provoque o consienta que se le practique un aborto, una vez transcurridas las primeras doce semanas de gestación, se le impondrán de 15 días a dos meses de tratamiento en libertad, consistente en la aplicación de medidas integrales de salud, con respeto a sus derechos humanos.
