Sam Ojeda | NV Noticias
Xalapa. – Al menos 2 mil maestros ya vacunados contra el covid-19 han intentado ser inmunizados con el biológico de Pfizer, advirtió el delegado federal Manuel Huerta Ladrón de Guevara.
Se trata de docentes que ya recibieron la vacuna CanSino en meses anteriores, pero que ahora buscan la vacuna Pfizer por tener un mayor porcentaje de efectividad.
“Porque no es justo, están quitando la oportunidad a la vacuna a más gente, ellos ya fueron vacunados como sector y las vacunas tienen el mismo grado de fuerza, todas las vacunas son las mismas en términos de la capacidad de darle fuerza inmunológica a los cuerpos de los veracruzanos”.
Dijo que incluso hay menores de 18 años que buscan ser vacunados a pesar de que no cumplen con los requisitos para hacerlo y han querido “sorprender” al gobierno “colándose” a una aplicación de Pfizer pese a que no tienen la mayoría de edad.
“A partir de que estamos en la última etapa de vacunación porque ya estamos vacunando de 18 en adelante, remisos y de que a Xalapa llegó la vacuna Pfizer, hay un intento de muchos que fueron vacunados por CanSino, el sector educativo, hay que recordar que Xalapa y otras ciudades se caracteriza por la fuerza de este sector”.
Señaló que en el caso de los ocho jóvenes intentaron colarse a través de los cintillos que aviso que da el Instituto Nacional Electoral (INE) de que la tarjeta está en trámite, ser vacunados pese a ser menores de 16 años.
“Se detectó y obviamente no se les permite porque ya hemos planteado que hasta que no haya una opinión internacional que los menores de 18 años tienen que ser vacunados y se está viendo si tienen comorbilidades se va a autorizar, y a nivel nacional se están viendo otros mecanismos”.
Dijo que si los llegarán a birlar de que tienen la primera dosis de Pfizer, el Comité Nacional de Vacunación valorará si se le aplica la segunda porque ya tenían la previa de CanSino.
“No es justo estar birlando las disposiciones del Comité Nacional de Salud en un momento que todos estamos en igualdad de circunstancias a los riesgos y no podemos promover una diferenciación social en México, de que a los pueblos originarios y zonas rurales la CanSino y en las ciudades les vaya otra vacuna, pues ni que fuéramos distintos”.