Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Política

Deja Olga Sánchez Cordero la Segob para volver al Senado

Olga Sánchez Cordero deja la Secretaría de Gobernación para reincorporarse a sus actividades legislativas en el Senado; incluso, podría llegar como presidenta de la Mesa Directiva de la cámara alta para poder sacar los temas pendientes de la agenda Presidencial.

En un video difundido en sus redes sociales, Ricardo Monreal, coordinador de Morena en el Senado informó que Sánchez Cordero se incorpora como senadora propietaria, “tiene ese derecho, le expresamos nuestro beneplácito y le damos la bienvenida”.

Indicó que la ex ministra es una mujer con prestigio y talento que contribuirá de manera importante al trabajo legislativo que se está desarrollando, así como a concretar el proceso de transformación que vive el país, y a la agenda legislativa.

El grupo de Morena “celebra que reasuma su responsabilidad como legisladora de la nación, estamos convencidos que contribuirá en mucho a mantener la cohesión y unidad en la fracción parlamentaria así como en el Senado, puesto que su actitud abona a la vida democrática y siempre se ha destacado con su actitud progresista”.

Una semana después de que el presidente Andrés Manuel López Obrador le pidiera encabezar las negociaciones políticas en el Senado para la revocación de mandato, Sánchez Cordero avisó a su equipo más cercano que este día será su último al frente de Gobernación; la salida se formalizará en el transcurso de la tarde.​

La reincorporación de Sánchez Cordero a la Cámara Alta se da a unas horas de la reunión Plenaria de la bancada de Morena, en la que se designará su propuesta para presidir la Mesa Directiva.

Entre otras aspirantes a presidir el Senado se encuentran Marybel Villegas, Imelda Castro, Bertha Caraveo y Ana Lilia Rivera, quien hasta anoche se perfilaba como la favorita.

Sin embargo, en estos momentos la discusión en el Senado se centra  no sólo al interior de la bancada de Morena, sino de los partidos de oposición, pues se busca que haya un consenso para que quien presida la cámara alta llegue en unidad con todas las fuerzas.

También, se está analizando la posibilidad de que se cite a los integrantes de la Comisión Permanente a una sesión extraordinaria para que pueda rendir protesta, luego de que en 2018 solicitara licencia indefinida para incorporarse al gabinete presidencial.

Hace una semana, el presidente Andrés Manuel López Obrador pidió a la titular de Gobernación hacerse cargo de las negociaciones para poder sacar el tema de revocación de mandato.

Por ello, la funcionaria se reunió con la mayoría, pero no hubo encuentro con la oposición.

En entrevista, y sin dar detalles, Ricardo Monreal dijo que “está muy tranquilo todo, al rato se va a poner bueno”.

Fuente: Milenio

Click para comentar
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Política

Gerardo Fernández Noroña se burló de Alejandro ‘Alito’ Moreno después de que el PRI quedó fuera de la Mesa Directiva del Senado por primera vez en 96...

Política

El Senado aprobó esta noche reformas a la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita y al...

Nacional

Las comunidades indígenas en México tienen la posibilidad de ejecutar el Himno Nacional traducido a su lengua, a fin de fomentar el sentido de...

Política

La instrucción de la presidenta Claudia Sheinbaum para atender los casos de desaparición de personas, es atender el tema “como una prioridad de Estado”,...

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x