Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Estado

Advierten sobre mal manejo de la pandemia en Veracruz

Sam Ojeda | NV Noticias 

Xalapa. –  El coordinador del Observatorio de Finanzas Públicas de la Universidad Veracruzana (UV), Hilario Barcelata Chávez, dijo que ni el Gobierno federal ni el estatal lograron estructurar una estrategia que permitiera un adecuado manejo de la pandemia por covid-19, no solo en el tema de salud, sino también en otros rubros como el educativo y el económico.  

“No se crearon mecanismos nuevos para atender un fenómeno pandémico que hubiera requerido el fortalecimiento de toda la infraestructura médica, la disponibilidad de recursos humanos, así como de medicamentos, así como una estrategia que hubiera sido preventiva y no sólo para recibir a enfermos. Se atendió a la gente como si se hubieran enfermado de cualquier otra cosa, no se crearon los mecanismos para atender esas enormes desigualdades que existen en todo el estado”. 

El especialista advirtió que el resultado de una nula estrategia es que se agravó el número de veracruzanos sin acceso a servicios de salud eficientes, lo cual significó casos confirmados de covid-19 que se agravaron y derivaron en su muerte.  

Recordó que en Veracruz el 50 por ciento de los municipios se encuentra en condiciones de atraso económico y se agrega la carencia por acceso a la salud, que significa que las personas no tienen posibilidades de ser atendidas por un médico en un centro de salud, clínica u hospital de manera permanente. 

“El Gobierno del estado no acercó equipo médico y la carencia permaneció y se volvió más grave y con peores efectos, al haber personas que “se contagiaron y requieren una atención inmediata y de carácter más profundo”.  

Estos errores en una estrategia de atención a una pandemia significaron riesgos de muerte alto ante contagios con velocidades raídas y una nula respuesta preventiva y correctiva por parte de las autoridades.  

“Si careces de una estrategia para evitar contagios y al mismo tiempo careces de una estrategia adecuada para atender casos de personas contagiadas, el número de contagios se eleva exponencialmente, en muy poco tiempo se ha incrementado el número de muertos. En Veracruz, como en muchas partes del país, no ha habido una estrategia en ninguno de los dos sentidos y eso ha elevado el número de contagios y lamentable el número de muertes”.  

Hay que recordar que en Veracruz suman 70 mil 449 casos confirmados, se consideran positivos 3 mil 144 y han ocurrido 10 mil 292 decesos. 

Click para comentar
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Estado

Sam Ojeda / NV Noticias Xalapa.- El estado de Veracruz registra un repunte en zonas con falta de humedad atmosférica, al pasar de 21...

Estado

Sam Ojeda / NV Noticias Xalapa.- El 7 de octubre, autoridades municipales de la franja costera veracruzana participarán en una jornada de capacitación organizada...

Estado

Sam Ojeda / NV Noticias Xalapa.- El 19 de septiembre, al mediodía, sonarán los teléfonos móviles en Veracruz y en todo el país como...

Estado

Sam Ojeda / NV Noticias Xalapa.- La gobernadora Rocío Nahle García reconoció que Veracruz continúa enfrentando un problema financiero de larga data: la deuda...

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x