Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Macroscopio

Crisis electoral en la CDMX y en MORENA

Mtro. Edgard González Suárez

Un primer aprendizaje de las elecciones del domingo 6 de junio pasado, fue que el proceso electoral mostro su vigencia, su viabilidad y su responsabilidad frente a las presiones y a los nubarrones que caían sobre él y de todo tipo. Quedó demostrada la pluralidad del país, y aunque para mi gusto, ocho son demasiados partidos, la sola presencia de ellos obliga a todos los representados en la Cámara a seguir un sistema de negociaciones, acuerdos y alianzas para poder sacar adelante las iniciativas legislativas que se presenten en el Congreso Federal.

No me voy a entretener en si Morena ganó, o si perdió, o si la alianza opositora cumplió o no cumplió sus objetivos. Lo que creo queda claro es que MORENA perdió 7 alcaldías, y no es menor decir, que casi la mitad de las alcaldías de la Ciudad de México.

Casi todos los dirigentes de MORENA, incluso, el presidente López Obrador, hicieron mutis, y se dijeron sorprendidos por los resultados, nadie tenía un balance realista y acordaron investigar las causas e ir a fondo para saber que fue lo que sucedió.

Si bien se mantuvo el control sobre el presupuesto, la orientación del gasto social, los programas de infraestructura; el arribo a 12 Gubernaturas y el liderazgo político en el ejecutivo de 18 gobierno estatales, fortalece ese proyecto, no es menor, que la derrota en la mitad de las alcaldías de la CDMX, es un asunto delicado y que debe poner a trabajar a todo el partido para recuperarlas.

Morena, según alcanzo a ver, vive un triunfo agridulce. De no hacer un buen balance y diagnóstico de lo sucedido en la CDMX, no solo en la ciudad, sino otras franjas importantes del electorado podrían perderse también en los eventos electorales subsecuentes.

Anoto solo 7 variables que tuvieron que ver y fueron factor en la perdida de dichas alcaldías:

  1. La Alianza electoral de la BOA para lograr revertir los números en la CDMX.
  2. El descuido notable de la atención a la ciudadanía, por parte de Morena, en la CDMX.
  3. La desgastante batalla interna por la Presidencia del Comité Ejecutivo Nacional de ese partido.
  4. La mala o pésima forma con que se eligieron las candidaturas, y el abandono a su suerte de los candidatos perdedores, muchos de ellos, mejor posicionados que los que resultaron encabezar las listas del Partido.
  5. La entrega del proceso electoral a quienes no pudieron o no quisieron cumplir, y al final resultaron los más inapropiados para dirigir las fuerzas electorales en la Ciudad de México.
  6. Los costes en imagen de la inseguridad, las desapariciones, los feminicidios y la línea 12 del metro.
  7. La Guerra sucia, mediática y digital, a la cual, por alguna razón, nunca se respondió con la misma intensidad y la misma virulencia.

Sin duda, estas serán alguna de las variables que deberán ser tomadas en cuenta para tratar de entender que fue lo que pasó.

En estos ejes del análisis todas las variables acaban responsabilizando a la dirigencia y a los cuadros operadores de ese partido como los principales responsables de esa estrepitosa derrota.

Estoy muy lejos de creer que esa derrota se debió a los aciertos, propuestas y a una exitosa alternativa opositora. No me cabe duda, de que esta elección podrá ser una lección para tratar de articular una alternativa viable a MORENA, pero no me cabe duda también, de que MORENA o transita a una organización más estable, más institucional, más cohesiva y más coherente, o podría empezar a sufrir para alcanzar triunfos en otras entidades del país.

Click para comentar
0 0 vote
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Macroscopio

Por: Edgard González Suárez El pasado 18 de marzo se llevó a cabo en el zócalo capitalino una de las mejores concentraciones de ciudadanos...

Macroscopio

Edgard González Suárez Para la renovación de los cuatro consejeros que arribarán al Consejo General del INE se registraron un poco más de 600...

Macroscopio

Por Edgard González Suárez La reforma electoral promovida por el Gobierno Federal y MORENA, ha sido rechazado por la oposición, por razones diversas, la...

Macroscopio

Edgard González Suárez Se llegó al primer año de la guerra ruso-ucraniana, sin vencedores y ni vencidos. Todos los observadores aseguran que la peor...

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x