Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Macroscopio

Quien le teme a Marcelo Ebrard

Mtro. Edgard González Suárez 

Marcelo Ebrard es un técnico, un administrador y un planificador, dos cualidades que le permiten organizar escenarios, poner los pies en la tierra, y operar para una causa con extremo realismo y una gran capacidad de negociación. Lo cual lo perfila, muy bien, como político. 

Se adscribe, ideológicamente, en la corriente política socialdemócrata, pero él se define más bien como un progresista. Marcelo Ebrard es un sobreviviente, un pez difícil de atrapar, tiene dos cualidades que le permiten sobrevivir a los más intensos encontronazos políticos: una mente brillante, y una red de relaciones políticas que traspasa a MORENA, llegan al PRI, al PAN, a Movimiento Ciudadano, a los empresarios, la sociedad civil, y una extensa relación fluida con movimientos y personalidades en el extranjero. 

Ebrard, es un político difícil de roer y menos de derribar, desde el linchamiento de policías en Tláhuac, la tragedia de la discoteca New´s Divine,  los señalamientos en la línea 12 del metro, hasta los problemas migratorios con los EEUU, las negociaciones políticas con el T-MEC, o la compra de vacunas en el extranjero, Marcelo ha sabido enfrentar dichas coyunturas, y hasta hoy salir adelante. 

Tiene dentro de su circulo más cercano de operadores a Roberto Velazco, Rene Cervera, Jesús Valencia Guzmán, Elías Miguel Moreno Brizuela, Agustín Guerrero, Rene Bejarano, a José Ángel Ávila Pérez, José Antonio Domínguez Carballo, y Fabian Medina, recientemente purgado de la SRE. 

Marcelo Ebrard es combatido más por su personalidad, su aire de autosuficiencia y elitismo, además de su enorme ego, qué por sus ideas, su pragmatismo o por su sentido del humor. 

En los EEUU, país que conoce y lo conocen muy bien, lo consideran un reformista liberal y pragmático. Y eso es, esa es la síntesis del pensamiento ideológico de Marcelo y su corriente progresista. Es decir, un político reformador, proclive a las reformas legales e institucionales; liberal, qué en la geometría norteamericana, liberal quiere decir volcado a la izquierda, promotor permanente de un requilibrio entre los dos factores de poder, de la producción y de la riqueza: los empresarios y los trabajadores. Siempre buscando el mejoramiento de los trabajadores y las clases populares. Y pragmático, o sea, realista, sujeto menos a la poesía y a la novela de cierta izquierda y más centrado en las duras realidades del drama y el ajedrez político. Ebrard se mide, él mismo, por su eficacia y el logro de sus objetivos. 

Marcelo sostiene, apoya y proviene de una tradición republicana y democrática, de un proyecto político que impulsa y legitima nuevas instituciones. Instituciones que solo tienen sentido si el país crece, y se atienden y solucionan los principales problemas sociales del país. 

Nadie cree, ni mucho menos apuesta, a que Marcelo Ebrard sea un promotor del autoritarismo, de las polarizaciones o rupturas. Nadie cree, que Ebrard se piense como un político proclive a la inestabilidad, o a la turbulencia. Hasta donde se alcanza a ver, el Secretario de Relaciones Exteriores, es uno de los pivotes más eficientes del Gobierno Federal para evitar autoritarismos, esta ahí, para arreglar y buscar solución a los conflictos, tanto gubernamentales e institucionales, para evitar o contener las irritaciones sociales. 

El gobierno federal ha transitado esta primera mitad del sexenio, bajo fuego, frente adversidades como la campaña electoral norteamericana, la peor pandemia en 100 años, el desacelerón de la economía mundial, la incontrolable inseguridad pública. Pero aun así, ha dado la cara a cada uno de los problemas y en medio de los limitados recursos, los ha gestionado de la mejor manera posible. 

Por eso considero que las diferencias abiertas y manifiestas entre Muñoz Ledo y Marcelo Ebrard, no es por si están o no en la izquierda, tampoco es un pleito entre honestos o corruptos y mucho menos, si vamos hacia un régimen democrático o autoritario. El fondo, en el fondo del pleito, está la candidatura por la Presidencia de la República para el 2024. 

Ese juego no solo es brutal sino altamente peligroso, y como hemos visto se desató de manera prematura, quizá, desde la intromisión de Trump, y de sus esfuerzos por someter a México a la campaña y propaganda de los Republicanos, en su búsqueda por repetir al frente de la presidencia norteamericana. 

La “solución” Ebrard, de someterse momentáneamente a Donald Trump, y no obstaculizar sus esfuerzos de campaña ni dentro y ni fuera de los EEUU, creó las condiciones propicias para desatar en México un Golpeteo y una confrontación que perdura hasta el día de hoy. 

Ese combate ya se planteó, desde los Muñoz-ledistas, como el juego decisivo, un juego que requiere y exige, debilitar al Presidente, para debilitar sus márgenes de acción a la hora de enfrentar la sucesión y la candidatura a la Presidencia. Y desafortunadamente he aquí la convergencia propagandística entre la derecha y el exdiputado Muñoz Ledo, que lejos de proponer soluciones a los problemas del país, ha intentado minar la fuerza de MORENA en el Congreso Federal. 

Todo parece indicar que MORENA ganará la Cámara de Diputados, no hay fuerza que en este momento lo pueda impedir. La clave será como quedará compuesta, ¿Cómo se sumarán o armarán las coaliciones parlamentarias?, y si MORENA mantiene la mayoría absoluta o no. 

El próximo domingo se sabrá y saldremos de dudas. 

Click para comentar
0 0 vote
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Macroscopio

Por: Edgard González Suárez El pasado 18 de marzo se llevó a cabo en el zócalo capitalino una de las mejores concentraciones de ciudadanos...

Macroscopio

Edgard González Suárez Para la renovación de los cuatro consejeros que arribarán al Consejo General del INE se registraron un poco más de 600...

Macroscopio

Por Edgard González Suárez La reforma electoral promovida por el Gobierno Federal y MORENA, ha sido rechazado por la oposición, por razones diversas, la...

Macroscopio

Edgard González Suárez Se llegó al primer año de la guerra ruso-ucraniana, sin vencedores y ni vencidos. Todos los observadores aseguran que la peor...

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x