Antecedentes Políticos:
- Al inicio de la Pandemia los Gobernadores de Tamaulipas, Nuevo León y Coahuila se unieron para exigir a la Federación mayores apoyos a los Sistema de Salud de dicha región para efecto de combatir el COVID, y sobre todo exigieron la revisión del Pacto Fiscal, en razón que dichos Estados señalan que aportaban más de lo que recibían, incluso hubo amenazas de salirse del citado Pacto Fiscal. Posteriormente se unieron a estos tres gobernadores, 9 gobernadores más (todos de partido de oposición) formando la denominada Alianza Federalista, la cual cuestiona los intereses de la federación con las entidades. Uno de sus representantes es precisamente el Gobernador de Tamaulipas.
- Durante una de las mañanera el Gobernador de Tamaulipas cuestiono al Presidente de la República sobre una guerra sucia que había en contra de él y su gobierno, desde el gobierno federal, en marco del proceso electoral 2021. (Declaraciones conocidas por todos los medios)
Antecedentes jurídicos
- En julio del 2020 la UIF y FGR denuncia a Francisco Cabeza de Vaca, junto a su mamá, a su hermano, a su esposa, su suegro, por delitos de lavado de dinero y delincuencia organizada.
- Aunado a esto se vinieron las declaraciones de Lozoya en contra del Gobernador, señalando que había sido uno de los senadores del PAN que había recibido dinero para aprobar la reforma energética.
- El 23 de febrero de 2021, la Fiscalía General de la República (FGR) solicitó a la Cámara de Diputados el desafuero de García Cabeza de Vaca, por su probable comisión de los delitos de delincuencia organizada, operaciones con recursos de procedencia ilícita y defraudación fiscal equiparada. De acuerdo con la Fiscalía General de la República y de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), Francisco Javier García Cabeza de Vaca, estaría presuntamente implicado en la triangulación de 42 millones de pesos con una empresa sospechosa para el gobierno de Estados Unidos.
Antecedentes en los Congresos
- MORENA junto a sus Partidos Aliados aprobó la petición de desafuero del Gobernador para poder ser procesado por Delitos Federales, remitiendo el expediente al Congreso Local.
- La petición fue rechazada por el Congreso de Tamaulipas, por lo cual dejando el fuero al Gobernador durante lo que le resta su mandato.
Antecedentes en SCJN
- El Congreso del Estado promueve una Controversia Constitucional contra la decisión del Congreso Federal. La Corte desecha el recurso, señalando que no hay materia para el juicio, sin embargo, da entender en su resolución que el Gobernador del Estado aún mantiene su fuero, ya que dice que la última palabra del desafuero la tiene el Congreso Estatal.
- La FGR presenta un Recurso de Reclamación en contra de dicha resolución porque señala que le perjudica al decir que el Gobernador aún tiene Fuero.
La Orden de Aprehensión
- Sin embargo, miércoles 19 de mayo, el juez de distrito, dictó orden de aprehensión en contra de García Cabeza de Vaca por el delito de delincuencia organizada.
Senadores de MORENA
- Grupo de MORENA a través de Ricardo Monreal prácticamente amenaza que, si el Gobernador no pide licencia para separarse del cargo y atender los procesos legales, buscarán “desaparecer poderes locales” para que se designe un nuevo Gobernador.
Los nuevos delincuentes
- El artículo 225 fracción XIX del Código Penal Federal señala: Es un delito “abrir procedimiento penal contra un servidor público, con fuero, sin habérsele retirado éste previamente, conforme a lo dispuesto por la ley”.
Francisco García Cabeza de Vaca deja de tener fuero y se vuelve un ciudadano normal, ¿Cuál es la urgencia del Gobierno Federal de procesarlo durante las elecciones? Más allá de que si el Gobernador de Tamaulipas cometió un delito, estamos ante una disputa política por tener el control de la oposición y de las instituciones de parte del Poder Ejecutivo Federal, la Ley es clara mientras un Gobernador mantenga su fuero no puede ser sujeto a un proceso penal, hasta que termine su mandato, y su mandato termina en 6 meses. ¿Cuál es la urgencia de confrontarse o desaparecer los poderes en una entidad?
Lic. Luis Enrique Villalobos Urbina