Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Nacional

En Colima, aprueban reforma que prohíbe venta de comida chatarra a menores en escuelas

Así como ocurrió en Oaxaca y Tabasco el año pasado, el Congreso de Colima aprobó una reforma a la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes en la entidad con la que se prohibirá el expendio y venta de comida chatarra a menores en escuelas tanto privadas como públicas, desde el nivel preescolar hasta el medio superior.

La propuesta originalmente fue presentada por la bancada de Morena en agosto de 2020, cuando se realizó un foro virtual junto con el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, para hablar sobre los beneficios de la iniciativa, así como las problemáticas en la salud pública ocasionadas por el consumo de comida y bebidas chatarra.

Entre las modificaciones a la ley se plantea en su artículo 52 que “la Secretaría de Salud deberá generar acciones que eviten y desincentiven el consumo, de bebidas azucaradas y alimentos que excedan los límites máximos de azúcares, grasas saturadas, grasas trans y sodio añadido, que establece la Norma Oficial Mexicana correspondiente”.

En el mismo artículo fracción 9 se establece “prohibir la distribución, venta, exhibición y suministro en cualquiera de sus formas, de bebidas azucaradas y alimentos que excedan los límites máximos de azúcares, grasas saturadas, grasas trans y sodio añadido, que establece la Norma Oficial Mexicana correspondiente, en instituciones públicas y privadas de educación básica y media superior”.

Los ayuntamientos, a partir de la publicación de esta reforma, en el ámbito de sus competencias, deberán evitar la distribución, venta, exhibición y suministro en cualquiera de sus formas de bebidas azucaradas y alimentos que excedan los límites máximos de azúcares, grasas saturadas, grasas trans y sodio añadido, que establece la Norma Oficial Mexicana (NOM) correspondiente, en las inmediaciones de las instituciones públicas y privadas de educación básica y media superior.

Y tendrán un plazo de 60 días hábiles para actualizar su Reglamento para el Comercio en Vía Pública en atención a estas indicaciones.

Fuente: Milenio

Click para comentar
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Estado

Sam Ojeda / NV Noticias Xalapa.- El diputado local y presidente de la Comisión de Educación del Congreso del Estado, Reveriano Marín Hernández, expresó...

Estado

Sam Ojeda / NV Noticias Xalapa.-  La reciente modificación a la Ley del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit)...

Nacional

Un pequeño de San Luis Potosí logró captar la atención de la presidenta Claudia Sheinbaum a su llegada al estado. Fue en el aeropuerto internacional Ponciano Arriaga donde...

Estado

Sam Ojeda / NV Noticias Xalapa.- En el estado de Veracruz no serán prohibidos los llamados “narco corridos”, señaló la gobernadora Rocío Nahle García....

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x