Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Nacional

En Colima, aprueban reforma que prohíbe venta de comida chatarra a menores en escuelas

Así como ocurrió en Oaxaca y Tabasco el año pasado, el Congreso de Colima aprobó una reforma a la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes en la entidad con la que se prohibirá el expendio y venta de comida chatarra a menores en escuelas tanto privadas como públicas, desde el nivel preescolar hasta el medio superior.

La propuesta originalmente fue presentada por la bancada de Morena en agosto de 2020, cuando se realizó un foro virtual junto con el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, para hablar sobre los beneficios de la iniciativa, así como las problemáticas en la salud pública ocasionadas por el consumo de comida y bebidas chatarra.

Entre las modificaciones a la ley se plantea en su artículo 52 que “la Secretaría de Salud deberá generar acciones que eviten y desincentiven el consumo, de bebidas azucaradas y alimentos que excedan los límites máximos de azúcares, grasas saturadas, grasas trans y sodio añadido, que establece la Norma Oficial Mexicana correspondiente”.

En el mismo artículo fracción 9 se establece “prohibir la distribución, venta, exhibición y suministro en cualquiera de sus formas, de bebidas azucaradas y alimentos que excedan los límites máximos de azúcares, grasas saturadas, grasas trans y sodio añadido, que establece la Norma Oficial Mexicana correspondiente, en instituciones públicas y privadas de educación básica y media superior”.

Los ayuntamientos, a partir de la publicación de esta reforma, en el ámbito de sus competencias, deberán evitar la distribución, venta, exhibición y suministro en cualquiera de sus formas de bebidas azucaradas y alimentos que excedan los límites máximos de azúcares, grasas saturadas, grasas trans y sodio añadido, que establece la Norma Oficial Mexicana (NOM) correspondiente, en las inmediaciones de las instituciones públicas y privadas de educación básica y media superior.

Y tendrán un plazo de 60 días hábiles para actualizar su Reglamento para el Comercio en Vía Pública en atención a estas indicaciones.

Fuente: Milenio

Click para comentar
0 0 vote
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Política

Con la ratificación del Senado de la República a la reforma propuesta por el PRI, y aprobada en la Cámara de Diputados para prohibir y sancionar los matrimonios con...

Internacional

China dice que la prohibición del uso de TikTok por parte de las instituciones oficiales de la Unión Europea dañará la confianza empresarial en Europa. En la última salva...

Política

Estados Unidos apoya la existencia de instituciones electorales independientes que tengan recursos para fortalecer los procesos democráticos, afirmó el principal encargado del Departamento de...

Política

Luego de que autoridades de agricultura de Estados Unidos expresaran su “decepción” por el decreto que restringe el uso de maíz transgénico, el presidente Andrés Manuel...

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x