Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Estado

Plan de vacunación tiene tintes electorales: neumólogo

Sam Ojeda / NV Noticias

Xalapa.- El plan de vacunación del Gobierno federal obedece a temas electorales y no a la atención a la pandemia generada por el COVID-19, señaló el miembro de la Sociedad Mexicana de Neumología y Cirugía de Tórax, René García Toral.

Dijo que sólo así se explica el hecho de que se haya vacunado a personal del magisterio pero no a trabajadores del sector salud en el área privada.

“Todo personal que labora en un hospital está más expuesto que un maestro dando clases, eso es definitivo, porque le maestro no atiende a enfermos sino a niños sanos, en cambio quien atiende en hospitales está atendiendo a una persona que ya va enferma. Desafortunadamente tiene tintes políticos y electoreros en cuestión de voto, entendemos que hay más maestros que médicos”.

Por ello, consideró que es preocupante que se use a la cuestión electoral para tomar una decisión epidemiológica.

El médico aseguró que los médicos probados se encuentran en un estado de mayor vulnerabilidad por las nulas prestaciones y los bajos sueldos, como en el caso de empleados de farmacias que ofrecen asesoría médica por 30 ó 40 pesos.

“Hay personal más vulnerable como el personal de farmacias que dan consulta gratis de plano, por 30 pesos, ellos se ven más afectadas, mas vulnerables, se ven discriminados porque se está estigmatizando esas personas por no trabajar en un hospital público, aparte de que tienen menores prestaciones económicas y menos derechos laborales y a eso súmale que el Gobierno dice ‘tú no vales’”.

Agregó que la vacunación de maestros pues dijo esto obedece a una presión política, porque a diferencia de los médicos en práctica privada, los maestros están organizados en grandes sindicatos, pero el trato debería ser el mismo.

“No hay ninguna justificación razonable para no vacunar a todo el personal que está expuesto a pacientes con covid, sobre todo porque hay sectores muy vulnerables económicamente hablando, las enfermeras que trabajan en hospitales pequeños, personal de intendencias, secretarias, están expuestos y no necesariamente saben si el paciente tiene covid, posiblemente no están diagnosticados porque a veces el paciente llega por una vesícula, apéndice, alguna fractura y no saben que lleva la enfermedad”.

Click para comentar
0 0 vote
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Estado

La Secretaría de Salud del Estado de Veracruz, informó que en las últimas horas sumaron 161 mil 305 (+ mil 153 nuevos) casos confirmados...

Estado

Sam Ojeda | NV Noticias  Xalapa. –  El proceso electoral de este año se judicializó de tal manera que rebasó el número de impugnaciones...

Política

El modelo de comunicación política, aprobado con la reforma electoral de 2007, alcanzó en el más reciente proceso electoral 2020-2021 un bombardeo de 55.4...

Política

La excandidata de Morena a la alcaldía Cuauhtémoc, Dolores Padierna Luna, solicitó al Tribunal Electoral de la Ciudad de México, la anulación de la elección del pasado 6 de...

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x