Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Nacional

Gobernadores de Morena en desacuerdo con resolución sobre candidaturas de Salgado y Morón

A través de redes sociales, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, compartió el posicionamiento de los gobernadores de Morena de los estados de Baja California, Chiapas, Morelos, Puebla, Tabasco, Veracruz y de la Ciudad de México, frente a Ia resolución del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación

En el documento se lee que los gobernadores constitucionales de dichos estados están convencidos que la resolución del Tribunal Electoral del Poder Judicial de Ia Federación de retirar las candidaturas a gobernador de Raúl Morón Orozco y Félix Salgado Macedonio, es “excesiva y resulta constitucionalmente desproporcionado, pues su aplicación automática restringe el derecho a ser votado”. 

Señala que estas fueron las palabras que los propios magistrados del Tribunal Electoral utilizaron para descalificar la primera resolución del Instituto Nacional Electoral, que retiraba a Raúl Morón Orozco y a Félix Salgado Macedonio el derecho a ser elector por sus pueblos. 

Unos días después, sin argumentación contundente, los mismos magistrados modifican su propia defensa de la Constitución de la República para restringir el derecho de las y los michoacanos y guerrerenses a elegir a sus gobernantes, actuando en contra de la democracia. 

“Como gobernadores y Jefa de Gobierno hemos impulsado el Acuerdo Nacional por la Democracia convocado por el Presidente de Ia República, Lic. Andrés Manuel López Obrador, en donde quedó expresado públicamente nuestro compromiso para contribuir en Ia construcción de un nuevo régimen democrático, que no sea vulnerado por los poderes ejecutivos, como antaño”, se lee en el documento.

También expone que faltó el mismo compromiso de otras instituciones, particularmente las instancias que organizan y califican los procesos electorales. No es la primera vez que el INE, antes IFE, y el TEPJF actúan con parcialidad y en contra de la voluntad popular de avanzar hacia una verdadera democracia. 

Destaca que la democracia es el sistema político que defiende la soberanía del pueblo y el derecho del pueblo a elegir a sus gobernantes, lo cual es la esencia de los artículos 39, 40 y 41 de la Constitución de los Estados Unidos Mexicanos. El Instituto Nacional Electoral y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de Ia Federación, tienen la obligación constitucional de garantizarlo y hoy han violado ese precepto y por ello, la propia Constitución. 

“Expresamos nuestro total desacuerdo con tal resolución, nos solidarizamos con el pueblo de Michoacán y de Guerrero y nos sumamos al llamado del Presidente de la República a no caer en la provocación y seguir luchando por avanzar de forma pacífica por alcanzar Ia democracia”, señala.

Fuente: El Universal

Click para comentar
0 0 vote
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Política

El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) abrirá una investigación contra el partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) para hacer la determinación sobre sí tuvo participación en...

Veracruz

Jesús Utrilla / NV Noticias Las encuestas y sondeos dan cuenta que el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubón mantiene en crecimiento su...

Veracruz

Jesús Utrilla / NV Noticias El regidor de Morena, Sebastián C, no acudió el jueves a la regiduría, señaló la alcaldesa de Veracruz, Patricia Lobeira...

Política

Los diputados de Morena recularon en una parte del “plan B” electoral de Andrés Manuel López Obrador que recién aprobaron en diciembre al modificar...

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x