Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Estado

Maestros piden protocolos de sanidad para el regreso a clases

 Maestros no se niegan a la vacunación de una sola dosis, pero si al regreso a clases presenciales sin una agenda clara y sin las condiciones necesarias para tener un retorno seguro a las aulas, destacó la secretaria general del Sindicato de Trabajadores Unidos al Servicio de la Educación en Veracruz (TUSEV) Alicia González Romero.

Tras atender el llamado que hizo el titular de la SEV Zenyazen Roberto Escobar García a líderes magisteriales, para explicar el esquema de vacunación para personal al servicio de la educación  de los 212 municipios de Veracruz, se dijo respetuosa de la institución y de las máximas autoridades, sin embargo, detalló que los Sindicatos están para atender el bienestar de sus agremiados, por lo que no se encuentran de acuerdo con el regreso a clases de manera abrupta.

“Nosotros respetamos a la autoridad que, en este caso al titular de la SEV, pero no podemos arriesgar a nuestros agremiados a regresar sin una buena estrategia, sin cultura de prevención y protocolos de sanidad dentro y fuera de la escuela”.

González Romero, detalló que otra inconformidad que aqueja al gremio, es la movilización masiva que pretender llevar a cabo para la Jornada de Vacunación, debido a que solo hay cinco sedes: en Xalapa será en la Zona UV, abarcando los edificios “El Nido del Halcón”, Gimnasio Universitario y la Facultad de Ingeniería., en Boca del Río, será el World Trade Center; en Orizaba, el Foro Orizaba; en Coatzacoalcos, el Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos (ITESCO) y en Tuxpan la Expo Ganadera.

“La estrategia no es buena e imposible que en cuatro días  se puedan vacunar más de 200 mil maestros, todos coincidimos en eso, por ese motivo no es seguro retornar para concluir el ciclo escolar”, expresó.

Po lo anterior urgió a que la SEV lleve a cabo la estrategia gradual para el retorno a clases a partir del próximo ciclo escolar y que esta sea difundida de manera oportuna a los Sindicatos.

La mayoría de los líderes sindicales, coincidimos en que el regreso no debe ser hasta el próximo ciclo escolar, “sería muy arriesgado regresar y no tiene sentido cuando estamos a unos meses de concluir el ciclo 2020-2021”.

Fuente: XEU

Click para comentar
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Veracruz

Jesús Utrilla / NV Noticias Concluyeron las vacaciones de verano para dar paso al ciclo escolar 2025-2026. En el estado de Veracruz son más...

Estado

Sam Ojeda / NV Noticias Xalapa.– El próximo lunes, alrededor de dos millones de estudiantes retomarán actividades en más de 25 mil planteles de...

Estado

Sam Ojeda / NV Noticias Xalapa.- Al menos siete integrantes del Sindicato Unificador del Magisterio de Veracruz (SUMA) han sido trasladados a nuevos centros...

Estado

Sam Ojeda / NV Noticias Xalapa.- Con el arranque del nuevo ciclo escolar, la Asociación Nacional de Padres de Familia en Veracruz planteó la...

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x