Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Purgatorio

Arrancan las campañas

El pasado domingo 4 de abril empezaron las campañas para las diputaciones federales con un distingo particular: votar en favor de la 4T o votar en contra de la 4T. Los partidos políticos,  los discursos retóricos, más aun las propuestas, han quedado a un lado, para darle paso a la polarización,  al encono,  al sentimiento de odio, en algunos casos, en favor del movimiento cuatroteista o en contra de él.

Las campañas apenas empiezan y ya nos dejan ver el mundo de estiércol que nos van a dejar caer encima. El audio filtrado de Alfredo Adame explicando cómo se van a quedar con una tajada de lo que les van a dar; Félix Salgado Macedonio haciéndose la víctima porque le quitaron su candidatura; la violencia en contra de candidatos y funcionarios en el Estado de Veracruz que hacen que se tense el proceso.  En fin,  parte de lo que vamos a estar viviendo los próximos dos meses.

Retomando el halo polarizante en que se van a fraguar las campañas,  hagamos un ejercicio que puede hacer el día a los detractores de la 4T. Vamos a retomar el artículo de Francisco Moreno Durán, publicado en el portal Sinembargo.mx, donde analiza las cifras que arrojó la última encuesta de GEA-ISA en la que señala que en Palacio Nacional andan muy preocupados porque los números en las encuestas no los favorecen como ellos quisieran, de cara a la estratégica elección intermedia del 6 de junio, y analicemos los puntos y los datos que desarrolló con base a esta encuesta.

El estudio marca que de noviembre 2020 a marzo 2021, Andrés Manuel López Obrador perdió siete puntos de aprobación ciudadana. Esto se traduce en número de votos de acuerdo a los parámetros de los propios encuestadores (un punto equivale a 500 mil sufragios, dos puntos a un millón, y así sucesivamente), AMLO y su partido han perdido alrededor de 3.5 millones de votos en sólo cuatro meses. Y aún faltarán por contabilizar abril y mayo.

Francisco Moreno también apunta que con esta marcada caída respecto a la figura presidencial (está perdiendo 2.2 puntos mensuales promedio), el respaldo ciudadano hacia López Obrador se ubicó en marzo de este año– de acuerdo a la  casa encuestadora citada-, en un 50 por ciento promedio. Es decir: la mitad de los ciudadanos rechaza la gestión de Gobierno de AMLO.

El análisis indica también que la credibilidad de López Obrador observa una importante caída en los últimos cuatro meses: el 53 por ciento de la población “le cree poco”, y el 31 por ciento “no le cree nada”. Solamente un 13 por ciento “le cree mucho”.

Otro dato interesante de revisar en el análisis de Moreno Durán sobre la encuesta de GEA-ISA es la comparativa de aprobación con expresidentes a estas alturas de sus respectivos gobiernos, tanto Salinas de Gortari (71 por ciento de aprobación), Ernesto Zedillo (58 por ciento), Vicente Fox (53 por ciento) y Felipe Calderón (66 por ciento). Todos ellos superaban en respaldo ciudadano a AMLO, quien solo está por arriba de Enrique Peña Nieto, quien registraba 40 por ciento de aprobación. (Fuente: Consulta Mitofsky).

Pasemos a revisar más datos que reveló la encuesta. A la pregunta: ¿Usted cree que el país va ahora por un rumbo correcto, o por un rumbo equivocado?, el 51 por ciento de ciudadanos respondió que México va por un rumbo equivocado, mientras el 35 por ciento contestó que va por rumbo correcto. También el 70 por ciento de las personas encuestadas desaprueba el trabajo de López Obrador con relación a la situación económica que vive México, y sólo un 29 por ciento lo aprueba; un 45 por ciento considera que la crisis económica es responsabilidad del Gobierno de AMLO, y dentro de este espectro, el 64 por ciento desaprueba las decisiones del régimen en materia económica.

Son reveladores los apuntes que hace en este excelente análisis Martín Moreno Durán publicado en Sinembargo.mx, porque dejan al descubierto que ya le está pasando factura al presidente López Obrador el desgaste de ser gobierno,  al igual que su retórica populista comienza a dejar de surtir el mismo efecto que tenía hace dos años que comenzó su mandato.

Insistimos: para los detractores de la 4T, estos datos pueden ser una fuente de inspiración y esperanza para poder sacar un buen resultado en las próximas elecciones. Falta ver cómo lo capitalizan.

Jorge Luis Malpica

Click para comentar
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Purgatorio

Jorge Luis Malpica Ortiz La semana pasada se dieron conocer los resultados de la prueba PISA 2023, realizada por la Organización para el Desarrollo...

Purgatorio

Por Jorge Luis Malpica Ortiz Terminó el proceso para ungir a la futura candidata de la coalición oficialista (Morena, PVEM y  PT) con más...

Purgatorio

Por: Jorge Luis Malpica Ortiz En las últimas semanas se ha desatado una fuerte polémica y discusión por la elaboración de los libros de...

Purgatorio

Por Jorge Luis Malpica Ortiz En la entrega anterior analizamos cómo es que estamos años de luz en México de poder tener el nivel...

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x