Jesús Utrilla / NV Noticias
Veracruz.- Al menos 40 por ciento de las mujeres con cáncer descuidó su tratamiento a causa de la emergencia sanitaria del coronavirus y el temor a contagiarse.
Beatriz Cruz Solórzano, presidenta de la agrupación Mujeres Unidas contra el Cáncer de Mama, recordó que el padecimiento sigue siendo la primera causa de muerte en mujeres.
Por ello exhortó a no bajar la guardia y seguir con el tratamiento al pie de la letra.
Puntualizó que también es importante un diagnóstico oportuno por lo que llamó a no dejar de realizarse los chequeos periódicos.
“La pandemia nos ha limitado y lamentablemente este efecto se va a ver reflejado más adelante cuando la mujer detecte en etapa tardía”.
Admitió que por el temor de contagiarse de COVID las mujeres no acuden a realizarse la mastografía y evitan asistir a las instituciones de salud.
Sin embargo, podría subir la cifra de detección tardía y con ello de fallecimientos.
Estimó que entre uno y dos años podría verse reflejado dicho efecto.
“Se ha dejado de atender la salud en la mujer por voluntad propia y por las mismas instituciones de salud que están imitados porque ahorita todo está enfocado al COVID. Yo invito a que en el Mes Internacional de la Mujer se pierda el miedo. Hay radiológicos que están sanitizados”.
Insistió en que las pacientes pueden acudir con cubrebocas, careta y respetando la distancia a efectuarse sus chequeos periódicos.
