Jesús Utrilla / NV Noticias
Veracruz.- El desabasto de gas natural que se vive en el país repercutirá en la industria de la construcción, señaló Eduardo Ramírez Leal, presidente nacional de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC).
Dijo que en 2020 el acero estructural subió 15 por ciento y este año encareció 30 por ciento y la varilla incrementó 25 por ciento, sin embargo, los paros técnicos y la falta del combustible podría propiciar más ajustes
“Seguramente habrá repercusión en otros insumos básicos de la industria de la construcción y el llamado al sector empresarial es a no entrar en especulación porque entonces los recursos limitados que tenemos para infraestructura se sumarán a tener este tema de especulación y podría generar que las inversiones no se reactiven como estamos esperando”.
Descartó que pueda darse fuga de inversiones este año, sin embargo, debe innovarse para que el país siga siendo competitivo.
“Cada quien deberá defender desde su empresa su propuesta, que cumpla con la legalidad. No podemos decir que las empresas están asustadas y que se van a ir. En México estamos listos para acompañarlos con las inversiones. Los constructores estamos listos para entrarle a todas las inversiones que se requieran”.
En el caso de Veracruz afirmó que a través del puerto se tienen oportunidades de generación de negocios.
Dio el voto de confianza al Gobierno Federal para generar certidumbre y mejores condiciones para lograr la reactivación económica luego de las repercusiones del coronavirus.
