Julio Escobar / NV Noticias
Sin permiso del Ayuntamiento de Coatzacoalcos y en plena alerta sanitaria por la covid-19, locatarios del mercado Popular Morelos cerraron las calles de Pedro Moreno y Juárez, para hacer la vendimia de tamales como parte de la celebración del dos de febrero.
Se trata de la tercera feria del tamal que realizan los comerciantes que expenden este producto en el centro de abasto para ayudarse en su economía; desde temprana hora acordonaron la zona para cerrar la vialidad en Pedro Moreno, al lugar llegó personal del Gobierno Municipal para levantarlos y exhortarlos a mostrar el permiso para poder invadir y cerrar las arterias.
“Estamos con el personal de Gobernación porque están en el área de la calle, les están pidiendo el documento donde el Ayuntamiento les está otorgando el permiso, y no lo están mostrando, y junto con el Jurídico del Ayuntamiento van hacer un levantamiento porque cerraron esta calle indebidamente porque no hay un permiso como tal”, sostuvo el director de Mercado Municipal, Rosendo Durán.
El funcionario dijo que los locatarios representados por el secretario general Erick Álvarez Pavón, argumentaron que la regidora con la comisión de mercados, Keren Prot Vázquez, les había dado aparentemente el permiso para instalarse en la vía pública, sin embargo, no lo mostraron.
“Probablemente metieron el oficio para que se les diera el permiso pero no se les dio, este tema con la Licenciada Keren lo vamos a checar para ver que fue lo que pasó, yo hablé con ella hace un rato y me dice lo que les hizo es una invitación para que las tamaleras salieran pero sin hacer ningún cierre precisamente por el problema terrible de la pandemia”, puntualizó.
Aseveró que se les exhortará a que se instalen en la banqueta del mercado y no en la vialidad.
Desde temprana hora, amas de casa se observaron comprando y degustando de los tamales.
Coatzacoalcos tiene hasta el corte de ayer dado a conocer por el Gobierno Local, 608 defunciones por Covid-19, 3 mil 15 casos confirmados, y 2 mil 444 casos sospechoso.