Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Purgatorio

Vacíos y desinformación

Jorge Luis Malpica

Delicado resulta que se formen vacíos en la comunicación de una administración pública como sucedió con el silencio que se guardó entorno a cómo iba evolucionando la salud del presidente Andrés Manuel López Obrador por haber dado positivo a Covid.

Paul Watzlawick, en su libro ¿Es real la realidad?, muestra cómo se puede caer en el mundo de la desinformación con el simple hecho de generar un vacío de comunicación. En el apartado denominado “Lo que yo pienso que él piensa que yo pienso” demuestra que al no existir una base de datos precisos que le den certeza a un hecho, los seres humanos respondemos con suposiciones a este determinado hecho en un intento por darle una explicación. Esto conlleva a generar una falsa realidad que puede resultar muy peligrosa si no se acota de inmediato con la información precisa.

Este caso que referimos de la salud del presidente, generó un inmenso número de especulaciones y suspicacias que ya ponían al presidente en condiciones de gravedad extrema como era el caso que le había dado una embolia, entre muchas otras versiones y supuestos que corrieron por las redes sociales.

La tensión creció de tal forma que tuvo que salir el propio presidente en un video grabado desde Palacio Nacional, para mostrar que va en franca mejoría en su salud. Fue hasta este momento donde se rompió la falsa realidad y se asentó la “verdad” del hecho.

No sabemos con exactitud porqué guardaron tanto tiempo las condiciones en las que se encontraba el presidente. Salvador García Soto en su columna de El Universal seguró que se trató de una estrategia para medir los niveles de reacción tanto de la gente como de su propio gabinete ante la ausencia del mandatario. Esta aseveración, además de ser perversa y malintencionada, es sumamente peligrosa porque pudo haber causado una cadena de sucesos que desestabilizaran la gobernabilidad del país, todo provocado por haberse sustentado en esa falsa realidad creada por las suspicacias y suposiciones producto del vacío informativo.

Insistimos en la responsabilidad que nuestras autoridades deben tener en el quehacer público. El manejo de la comunicación es clave para el buen desempeño de una administración y más ahora que estamos viviendo esta emergencia sanitaria provocada por el Coronavirus.

Si el manejo de la información fue por estrategia como lo maneja Salvador García Soto, la acción resulta reprochable y hasta criminal. Si fue producto de la ignorancia e ineptitud para comunicar, sería de mucha utilidad que pudieran consultaran la obra del Señor Watzlawick para que asi puedan aprender a conocer la importancia de saber comunicar.

1 Comentario
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
1 Comment
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Purgatorio

Jorge Luis Malpica Ortiz La semana pasada se dieron conocer los resultados de la prueba PISA 2023, realizada por la Organización para el Desarrollo...

Purgatorio

Por Jorge Luis Malpica Ortiz Terminó el proceso para ungir a la futura candidata de la coalición oficialista (Morena, PVEM y  PT) con más...

Purgatorio

Por: Jorge Luis Malpica Ortiz En las últimas semanas se ha desatado una fuerte polémica y discusión por la elaboración de los libros de...

Purgatorio

Por Jorge Luis Malpica Ortiz En la entrega anterior analizamos cómo es que estamos años de luz en México de poder tener el nivel...

Advertisement
1
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x