Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Nacional

Fentanilo es un riesgo para México, revela estudio del Senado

A pesar del discurso oficial de que el fentanilo no se producía en México, desde 2020 un estudio del Senado de la República reveló los riesgos de esta droga entre los jóvenes mexicanos y destacó que Baja California, Baja California Sur, Ciudad de México, Sinaloa y Sonora concentraron el 89.95 por ciento de las incautaciones de fentanilo en México, con 78, 13, 27, 24 y 55 decomisos, respectivamente, en el periodo 2017-2019.

De acuerdo al Atlas de Seguridad y Defensa de México, elaborado con el apoyo del Instituto Belisario Domínguez del Senado, 5 municipios en el mismo periodo concentraron el 55.5 por ciento de los decomisos: Tijuana con 40, la alcaldía Venustiano Carranza de la Ciudad de México con 3, San Luis Río Colorado con 20, Ensenada con 18 y Opodepe, Sonora con 16.

Se advierte que el fentanilo es un riesgo para México es que, a diferencia de otras drogas como la cocaína y la heroína, que por su alto costo no tienen un amplio número de consumidores en México, el fentanilo es un gran peligro a la salud pública, pues puede ser atractivo para los grupos criminales para abrir un mercado de consumidores entre los jóvenes mexicanos.

En el mercado ilícito, el fentanilo es mezclado con otras drogas que pueden potencializar sus efectos como la heroína, la cocaína, la marihuana y otros opioides.

Se subraya que en México entre los jóvenes los nombres de las mezclas de fentanilo se conocen como: “muerte gris”, “diablito”, “china blanca”, “TNT”, “apache”, “dance jever”, “he-man” y “rey de marfil”, entre otras.

En el capítulo “Fentanilo en México: confiscación de cargamentos 2017-2019” elaborado por Josué Ángel González Torres, se indica que esta droga es un opioide sintético usado como analgésico o anestésico para atender dolores severos.

La organización criminal más favorecida por el arribo de químicos provenientes de China para producir fentanilo es el Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG) por el control criminal que ejerce en los puertos de Manzanillo, Colima y Lázaro Cárdenas, Michoacán.

En Estados Unidos el principal punto de confiscación de fentanilo en 2017 fue la frontera de San Diego, donde se concentró 85 por ciento de las incautaciones, 447 de los 524 kilogramos.

Mientras que la segunda zona con la mayor cantidad de intercepciones fue Tucson, región que concentró el 14 por ciento.

El fentanilo proviene principalmente de China y para su tránsito hacia los Estados Unidos, México es utilizado como vía de transporte y, de manera creciente, como zona de producción.

Al menos dos grupos criminales están involucrados a nivel doméstico en su comercialización: el Cártel de Sinaloa y el Cártel Jalisco Nueva Generación.

Asimismo se subraya que el fentanilo ha tomado una importancia creciente en el último lustro en el mercado ilícito de drogas.

Según la DEA el fentanilo es de 50 a 100 veces más potente que la morfina, así como de 30 a 50 veces más fuerte que la heroína.

Dependiendo de la pureza, una dosis de 2 miligramos puede ser fatal para una persona.

Fuente: El Universal

Click para comentar
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Política

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aclaró que no hay algún acuerdo que se haya firmado entre el gobierno mexicano y la Administración de Control...

Política

El primer ministro canadiense, Mark Carney, visitará México el 18 de septiembre para reunirse con la presidenta Claudia Sheinbaum y hablar del fortalecimiento de...

Política

El gobierno de México no aplicó “eficazmente” las sanciones en violaciones en materia de libertad sindical, negociación colectiva, derecho de huelga y seguridad social...

Nacional

El gobierno mexicano reconoció este jueves el trabajo conjunto con Estados Unidos para recuperar un manuscrito histórico firmado por Hernán Cortés, robado hace unas...

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x