Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Política

Usar al ejército contra cárteles “no va a resolver el problema”: Ken Salazar

El embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, dijo que las propuestas que legisladores republicanos han presentado para autorizar el uso del ejército para el combate a los cárteles de la droga “no va a resolver el problema”. 

La violencia que ejercen los cárteles en México se volvió un tema de relevancia para las autoridades norteamericanas tras el secuestro de cuatro de sus ciudadanos el 3 de marzo, en Matamoros, Tamaulipas, por lo que ahora el gobierno estadunidense ha hecho una prioridad el desmantelar a los cárteles en la frontera chica, es decir, la de Tamaulipas. “Esos carteles en esa zona se tienen que desmantelar”, dijo Salazar en conferencia de prensa.

El funcionario detalló que actualmente hay una “operación significativa” para encontrar a los agresores de los ciudadanos estadunidenses, aunque no detalló si el gobierno mexicano ha mostrado apertura para permitir mayor rango de operaciones a las agencias de seguridad, aunque detalló que: “no vamos a descansar hasta que los culpables enfrenten la justicia”.

El embajador explicó que la nueva estrategia de los gobiernos de México y de Estados Unidos será bilateral, con un enfoque en el combate a la llegada de precursores químicos a México para reducir la producción de fentanilo, uno de los negocios más lucrativos de los cárteles, además de establecer campañas contra las adicciones y trabajar para detener el flujo ilegal de armas de fuego, de norte a sur de la frontera.

También, explicó que “el trabajo que tenemos es uno difícil” pero que el fentanilo es “un veneno que se tiene que contener”.

La estrategia del gobierno de México y de Estados Unidos, explicó, será la de trabajar en conjunto para combatir desde diversos ángulos el tráfico de fentanilo y el crecimiento de los carteles de la droga.

“El presidente Biden manifestó determinación contra el fentanilo”, comentó Salazar, un día después de que autoridades de ambos países se reunieran para definir una ruta conjunta, a la luz de la crisis de salud que está causando el fentanilo y al secuestro de los ciudadanos estadunidenses.

Este acercamiento será con ambos gobiernos trabajando codo a codo, al mismo nivel: “Lo hacemos como socios. Es importantísimo que vayamos adelante como socios”, concluyó.

Fuente: Milenio

Click para comentar
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Política

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo resaltó que México y Estados Unidos están por firmar el acuerdo de seguridad –seguramente la próxima semana-, que incluye...

Internacional

Cerca de cvuatro de cada 10 adultos negros y aproximadamente un tercio de los adultos hispanos dicen que la DEI aumenta la discriminación contra...

Internacional

Alrededor de 154 mil empleados federales se han acogido a las ofertas de retiro del Gobierno de Donald Trump este año, como parte de...

Nacional

La empresa española Cox, especializada en el sector energético, anunció la compra de los negocios en México de la multinacional española Iberdrola, en una...

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x