Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Política

AMLO pide que magistrada Otálora no vote proyecto que restituye a secretario del INE

A través de su consejería jurídica, el presidente Andrés Manuel López Obrador pidió al Tribunal Electoral que la magistrada Janine Otálora no participe en la votación de su proyecto, con el que propone inaplicar el despido del secretario Ejecutivo del INE, Edmundo Jacobo, tras acusarla de parcial y advirtiendo que, de no conceder la excusa, estaría actuando de forma arbitraria.

Ayer se reveló el proyecto que la magistrada Otálora distribuyó en la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, en el que propone inaplicar el artículo transitorio del Plan B, que ordenaba el cese inmediato de Edmundo Jacobo Molina como secretario Ejecutivo del Consejo General del INE, por considerar que es una ley privativa y personalizada que va en contra de la Constitución.

Tras esta publicación, María Estela Ríos González, consejera jurídica del Ejecutivo Federal en representación del presidente López Obrador, presentó ante el TEPJF un incidente de impedimento para que la magistrada Janine Otálora Malassis se abstenga de conocer el juicio.

La consejera jurídica expuso como base que “el medio de comunicación MILENIO publicó la nota titulada Magistrada propone inaplicar destitución del secretario Ejecutivo del INE, dicha nota fue replicada por otros medios de comunicación”, por lo que, al hacerse público, se vulnera el principio de imparcialidad.

A pesar de que el proyecto no fue difundido por la magistrada ni se expuso alguna prueba que lo demostrara, la representante del Poder Ejecutivo la acusa de actuar “de manera parcial e ilegal” tras darse a conocer “de forma directa o indirecta, su postura de magistrada ponente ante la opinión pública”.

El escrito dirigido al magistrado presidente del Tribunal Electoral, Reyes Rodríguez Mondragón, termina advirtiendo que, “de estimarse lo contrario, podría entenderse que el tribunal actúa de manera parcial y arbitraria, lo que vulneraría el estado de derecho y dejaría en duda la legitimidad de dicho tribunal”.

Por la mañana, el Presidente fue cuestionado sobre el tema, quien señaló que no le extrañaba porque “ese tribunal ha retorcido la ley como ha querido” y puso como ejemplo cuando retiraron los registros a las candidaturas de Morena en Guerrero y Michoacán tras incumplir las normas de fiscalización, pero que López Obrador consideró que no había fundamentos jurídicos, sino que fue por consigna.

No me extraña porque es parte de lo mismo, es el mismo grupo, lo único que dejaría de manifiesto, una vez más, es que son muy ambiciosos, sobre todo este señor (Edmundo Jacobo) que estuvo ahí 30 años, 14 y 15 años ganando un dineral, me recuerda a aquella famosa frase de la picaresca política mexicana de otros tiempos, se decía: ‘Vivir fuera del presupuesto es vivir en el error’”.

Se prevé que mañana la Sala Superior someta a votación este proyecto que, de aprobarse, ordenaría la restitución inmediata de Edmundo Jacobo, quien apenas la semana pasada fue despedido acatando el Plan B de la reforma electoral.

Fuente: Milenio

Click para comentar
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Nacional

En una publicación que rápidamente se viralizó, el periodista Claudio Ochoa expuso a Andy López Beltrán, hijo del presidente Andrés Manuel López Obrador, en un hotel de...

Política

José Ramón López Beltrán, hijo del expresidente Andrés Manuel López Obrador, se sumó a la polémica que generó el video de una mujer a...

Nacional

El Tren Ligero de transporte público del Tren Maya en Campeche está concluido e iniciará operación el próximo 20 de julio, obra que inició...

Política

La Jefa del ejecutivo Claudia Sheinbaum celebró la reaparición del presidente Andrés Manuel López Obrador, “nos dio mucho gusto verlo, no sabíamos que iba...

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x