Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Nacional

Da SCJN entrada a siete controversias constitucionales contra ‘Plan B’ de AMLO

Un ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) admitió a trámite siete controversias constitucionales que impugnan las modificaciones a Ley General de Comunicación Social y la Ley General de Responsabilidades Administrativas, las cuales conforman la primera parte del Plan B en reforma electoral del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Alberto Pérez Dayán dio entrada a los recursos legales promovidos por los municipios de Monclova, Sierra Mojada y Matamoros, de Coahuila; Naucalpan y Cuautitlán Izcalli, en el Estado de México, así como Guanajuato y Comonfort, en Guanajuato.

El ministro rechazó otorgar la suspensión solicitada a los municipios, ya que combaten normas generales, y porque no se actualiza la excepción establecida por la Corte, consistente en que la suspensión puede otorgarse siempre y cuando impliquen o puedan implicar la transgresión irreversible de algún derecho humano.

En las controversias constitucionales, las autoridades municipales señalan que las adiciones de los párrafos tercero y cuarto al artículo 26 de la Ley General de Comunicación Social, les “generan una afectación directa en su autonomía presupuestaria en tanto que los Poderes Legislativo y Ejecutivo Federales se extralimitan o desbordan las facultades que tienen encomendadas constitucionalmente”.

Las impugnaciones se suman a las controversias constitucionales que promovieron el Instituto Nacional Electoral (INE) y el municipio de Chihuahua, Chihuahua, mismas que se admitieron a trámite hace unos días.

La Ley General de Comunicación Social establece un gasto del 0.1 por ciento del presupuesto en campañas de difusión y es aplicable para los entes públicos que integran a los tres poderes de la Federación, de las Entidades Federativas, los municipios y las demarcaciones territoriales de la Ciudad de México, así como los órganos a los que la Constitución dota de autonomía y cualquier otra institución o entidad de carácter público.

Por su parte, la Ley General de Responsabilidades Administrativas señala las sanciones a funcionarios que no cumplan con las restricciones para comunicación social.

Fuente: Milenio

Click para comentar
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Política

La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, rechazó los señalamientos que desde la tribuna lanzó el PAN sobre la presunta corrupción del ex presidente...

Política

José Ramiro López Obrador hizo un llamado a escuchar a los acusados por el caso Hernán Bermúdez, presunto líder de La Barredora. “Lo he dicho...

Política

La presidenta Claudia Sheinbaum confió en que en la aprobación del presupuesto para 2026, se determine cancelar los 15 mil millones de pesos de...

Política

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) estableció que el Semanario Judicial de la Federación deberá publicar las resoluciones que en materia...

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x