Sam Ojeda / NV Noticias
Xalapa.- El secretario de la Federación de Sindicatos y Asociaciones del Personal Académico de la Universidad Veracruzana (Fesapauv), Enrique Levet Gorozpe, afirmó que las Universidades del Bienestar no son tal, pues fungen más como institutos con una limitada oferta académica.
Entrevistado durante la celebración del 47 aniversario de la fundación del sindicato, dijo que el recurso que se le destina a estas universidades es poco y que su oferta se limita a dos o tres programas, por lo que insistió en que no pueden llamarse universidades.
“El recurso que se destina a las Universidades del Bienestar es mínimo porque son universidades que no son universidades, son institutos, que tienen dos o tres programas cuando mucho, no se puede decir que sean una universidad”.
Sobre el situación que enfrentan las universidades públicas en el país, Levet Gorozpe admitió que viven un rezago importante debido a la visión que tiene el Gobierno federal sobre la educación superior pública.
“Las universidades estamos rezagadas en la visión que tiene el Gobierno de apoyar a la educación superior, por eso estamos llamando la atención con estos foros”.
También dijo que en el caso de la UV, el sindicato que representa continúa en negociaciones ante la falta de pagos a maestros, y violaciones en la entrega de prestaciones como servicio médico, ayuda para tesis.
Comentó que es un número importante de violaciones e incumplimientos e inconformidades en los procesos de ingresos promoción y permanencia del personal académico.
Por ello, indicó que de no llegar a acuerdo con las autoridades de la UV, estallará la huelga el próximo 1 de marzo.
