Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Nacional

Confía gobierno en recuperar categoría 1 de seguridad aérea en mayo

La recuperación de la categoría 1 en seguridad aérea de México tendrá un episodio más, quizá el de mayor importancia tras la degradación: la sesión de asistencia técnica, que se llevará a cabo del 6 al 10 de febrero, definirá si la autoridad aeronáutica está en condiciones de someterse a una nueva auditoría y, con ello, en caso de aprobar, poder recuperar la categoría en mayo.

El Technical Review presupuestado para los primeros días de febrero, definirá, en buena parte, qué tan rápido podría la autoridad tomar de nuevo la auditoria del Programa de Evaluación de la Seguridad de la Aviación Internacional (IASA, por sus siglas en inglés), detalla Rogelio Jiménez Pons, subsecretario de Transportes, en entrevista.

“Si no hay nuevos hallazgos, estamos en disposición de que se programe la (nueva) auditoría, programaríamos de inmediato la auditoría final, que sería al terminar febrero, principios de marzo. A partir de allí, en 40 días nos darían resultados, es decir, para abril o para mayo estaría la resolución final”, detalla Jiménez Pons.

Hace una semana, un grupo de funcionarios mexicanos, encabezados por el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Jorge Nuño, se presentaron en Washington ante la Administración Federal de Aviación (FAA) para presentarles el plan de acción que se lleva a cabo para corregir 39 deficiencias en la estructura de la autoridad mexicana.

Esta reunión, detalla Jiménez Pons, estuvo organizada por Nuño y Esteban Moctezuma, embajador mexicano en Estados Unidos, pues los auditores de dicho país habían cancelado la reunión debido a las fallas en los sistemas de vuelo reportadas a inicios de mes.

“Si sale bien esta etapa, yo la veo bien, el general (Eduardo) Vallín le apretó pinzas, fue un juego más amplio, más intenso, a ojos de la FAA, vemos que están contentos, alcanzamos a percibir que hay un cambio de actitud de ellos”, agregó el subsecretario de Transportes.

Pese a ello, fuentes de la Agencia indican que, si bien se ha avanzado en varios hallazgos, lo cierto es que, de fondo, poco o nada ha cambiado en estos 20 meses que ha estado degradada la autoridad.

Ni los sueldos ni las condiciones laborales del personal técnico aeronáutico se han adaptado a los estándares internacionales, al mismo tiempo que personal acusado de corrupción y mala gestión, continúa en la estructura de la autoridad aeronáutica.

Fuente: El Financiero

Click para comentar
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Política

El gobierno federal anunció nuevos programas para apoyar a las mujeres en el país, entre ellos una red de voluntarias para “protegernos entre nosotras”...

Política

El gobierno de México “no protege a nadie, sólo al pueblo de México”, aseguró Citlalli Hernández Mora, titular de la Secretaría de las Mujeres,...

Nacional

Ante los daños causados a las industrias del calzado, textil y vestido por el mal uso del permisos para introducir productos temporalmente al país,...

Nacional

Ceci Flores, fundadora del colectivo Madres Buscadoras de Sonora, reaccionó al posicionamiento de la presidenta Claudia Sheinbaum entorno al hallazgo de un crematorio clandestino en Teuchitlán, Jalisco, el cual...

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x