Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Veracruz

Veracruzano consolida reforma del Código Penal Federal

Hace casi 20 años que se publicó la ley Federal para prevenir la discriminación en Mexico, desde aquellos años Miguel Salvador Rodríguez Azueta inicio una gestión para reformar los artículos 118 fracción III de la Constitución y 148 fracción IV del Código Penal Federal, para que estuvieran con concordancia con la novedosa legislación.

No fue sino hasta el año 2021 cuando por gestiones de la entonces Diputada Mariana García Rojas, que se dio entrada a la iniciativa de reforma de la Fracción IV del artículo 148 del Código Penal Federal, el cual hace referencia a los delitos contra la inmunidad y neutralidad y que sanciona con penas pecuniarias y privativas de libertad a todo aquel que atenté contra el pabellón o insignia de una “Potencia amiga”.

De acuerdo con Rodríguez Azueta el concepto “Potencias amiga” es anacrónico resabio de la Guerra Fría y es una clara discriminación a los países que no cuentan con recursos para considerarse potencias mundiales, como es el caso de Burundi, o Malawi por ejemplo.

Rodríguez Azueta explica que con la iniciativa destrabada gracias a las gestiones del Diputado Sergio Gutiérrez Luna; pasó al Senado, donde fue gracias al apoyo de la Senadora Mayuli Martínez Simón y su equipo de asesores, así como de la Senadora Olga Sánchez Cordero, que fue aprobada, siendo enviada al Ejecutivo para su publicación, lo que ocurrió el día 06 de enero del presente año en el Diario Oficial de la Federación.

El escritor y abogado veracruzano comenta que este proyecto realizado forma parte de su tema de tesis doctoral y cuyos resultados le animan a continuar con la propuesta de reforma al artículo 118 fracción III de la Constitución, que en términos generales señala las facultades y restricciones de los Estados, siendo el caso la de no hacer a guerra a una “Potencia Extranjera” y por lo tanto nos encontramos con el mismo concepto discriminatorio.

De igual forma, Rodríguez Azueta comenta que contó con el respaldo del Colegio de Abogados de Veracruz y de su presidente Rosario Gayot y que lo motivo el ejemplo de abogados veracruzanos de renombre que han destacado a nivel nacional e internacional como Guillermo Ortiz Mayagoitia y Jorge Reyes Peralta.

Miguel Salvador Rodríguez Azueta, nació en la ciudad y puerto de Veracruz en 1971, es licenciado en Derecho por la UNAM y cursó el Doctorado en Leyes en la Universidad Cristóbal Colón.

Click para comentar
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Veracruz en la Cultura

Por: Miguel salvador Rodríguez Azueta Diversos expertos e historiadores han escrito sobre el suceso conocido popularmente como “mátalos en caliente”. En síntesis a finales...

Estado

Sam Ojeda / NV Noticias Xalapa.-  La reciente modificación a la Ley del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit)...

Veracruz

Jesús Utrilla / NV Noticias En el puerto de Veracruz se llevó a cabo la conferencia titulada “Implicaciones de la Reforma del Poder Judicial”,...

Política

La reforma que se aprobó en el Congreso de la Unión para eliminar el nepotismo electoral y la posibilidad de que una persona se...

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x