Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Política

Se reunieron Ebrard, Joly y Blinken con líderes empresariales de México, EU y Canadá

En el marco de las actividades de la X Cumbre de Líderes de América del Norte (CLAN), el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard; la ministra de Asuntos Exteriores de Canadá, Mélanie Joly, y el secretario de Estado de los Estados Unidos, Antony Blinken, se reunieron con líderes empresariales para hablar sobre las distintas formas de profundizar la cooperación económica trilateral, promover la inversión, acelerar el crecimiento económico de la región y reforzar la estabilidad y resiliencia de la economía en América del Norte.

En este encuentro participaron el Consejo Coordinador Empresarial (CCE), la Cámara de Comercio de Estados Unidos y el Consejo de Negocios de Canadá, quienes convocaron a la Cumbre de Líderes Empresariales de América del Norte con el fin de impulsar la colaboración entre el sector público y privado en la región.

“No estamos hablando de una Cumbre más, hablamos de la Cumbre de los líderes de la región más importante del mundo (…) Tenemos a tres líderes con una misma visión, tres líderes que tienen en sus manos el poder de decidir sobre el futuro de nuestros países y todos los que estamos en esta sala nos sumaremos a esos esfuerzos para ser parte del exitoso futuro que le depara a nuestra región, el momento es ahora”, puntualizó el canciller mexicano.

Por su parte, la ministra Mélanie Joly, se refirió al momento de incertidumbre que se vive en el mundo, “el rol que desempeñen los líderes de Norteamérica servirá para dar certeza a sus pueblos”.

Agregó que América del Norte no debe de ser un lugar de ausencia, sino una región que busque la prosperidad, “y por eso estamos trabajando con ustedes para que las propuestas no solo sean palabras, sino acciones”.

Mientras, el secretario Antony Blinken comentó que las decisiones que se tomen en los próximos días definirá lo que suceda en México, Estados Unidos y Canadá en los siguientes 50 años.

“Si podemos hacer esto juntos, habremos aprovechado el gran momento que vivimos. No podríamos pedir mejores socios para hacerlo posible”, concluyó el funcionario estadounidense.

El evento estuvo la secretaria de Economía, Raquel Buenrostro; el embajador de México en Estados Unidos, Esteban Moctezuma; el embajador de México en Canadá, Carlos Joaquín; el jefe de la Unidad para América del Norte de la SRE, Roberto Velasco; la secretaria de Comercio de Estados Unidos, Gina Raimondo; el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, entre otros.

Fuente: Forbes

Click para comentar
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Veracruz

Jesús Utrilla | NV Noticias La tensión comercial con Estados Unidos, derivada de las declaraciones del presidente Donald Trump y los aranceles, mantienen una...

Internacional

La tensión entre Moscú y Wa-shington, potencias que tienen los dos más grandes arsenales nucleares del planeta, llegó este viernes a un punto en...

Internacional

El enviado especial de Estados Unidos para Medio Oriente, Steve Witkoff, y el embajador estadunidense en Israel, Mike Huckabee, visitaron ayer un centro de...

Política

A pesar de que la oposición hubiera querido que nos subieran las tarifas, “México ganó” con los 90 días de diálogo para construir un...

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x