Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Nacional

Ejercicio para preguntar sobre Ejército en las calles se hará el 22 de enero de 2023

El secretario de Gobernación, Adán Augusto López, dio a conocer los detalles sobre el ejercicio participativo ciudadano que cuestionará a los mexicanos sobre la permanencia del Ejército en las calles hasta 2028.

En La Mañanera desde Palacio Nacional, el secretario mencionó que dicho ejercicio no se trata de una consulta, pero la Segob tiene las atribuciones para organizarlo y se realizará en la tercer semana del próximo año. 

De acuerdo al secretario de Gobernación, se invitará a la gente para que sean promotoras y receptores el ejercicio de participación ciudadana que se realizará el domingo 22 de enero de 2023 desde las 08:00 a las 18:00 horas, donde, para contribuir en dicho ejercicio, sólo utilizarán una identificación oficial y el CURP. 

La opinión podrá ser emitida de manera presencial o electrónica y también podrán participar los que vivan en el extranjero. El portal estará habilitado del 16 al 22 de enero.

Habrá un formato con tres preguntas, en el cual, se cuidará la creencia de la opinión y el pueblo será el encargado de cuidar los puntos receptores y quienes realizarán el cómputo. 

La contabilidad final por Segob y comité ciudadano nacional y este comité dará a conocer los resultados el martes 24 de enero. Las preguntas se imprimirán en talleres gráficos.

— ¿Estás de acuerdo con el desempeño de la Guardia Nacional?

  • Si
  • No

— ¿Las fuerzas armadas deben mantener haciendo tareas de seguridad o regresen a sus cuarteles?

  • Sí, que se mantengan
  • No, que regresen

— ¿Qué la Guardia Nacional pase a Fuerzas Armadas, Gobernación y a la Secretaría de Seguridad Pública?

  • Que se mantenga
  • Que pase a Segob
  • Que regrese a la SSPC.

Se hará una convocatoria el 4 de octubre a los gobernadores y a la jefa de Gobierno capitalino a una reunión, donde se les invitará a la organización del proceso y después a presentarse al comité ciudadano. 

“El 6 de octubre lo mismo con presidentes municipales para que ayuden. La jornada de promoción dará inicio el 10 de octubre en la posibilidad de que en plazas públicas se pueda difundir, invitar a la ciudadanía a que participe y terminará la jornada el 16 de enero de 2023”, dijo Adán Augusto López.

Asimismo, la Segob resaltó que el ejercicio participativo ciudadano, no es un ejercicio vinculatorio ni es una consulta popular “porque somos respetuosos del ordenamiento jurídico.

La minuta que está en comisiones no fuese aprobada se presentaría en los primeros minutos de febrero una nueva iniciativa para tomar en cuenta la opinión de los ciudadanos”.

Fuente: Milenio

Click para comentar
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Política

Aun cuando forma parte de la estructura de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Guardia Nacional no es parte del Ejército mexicano...

Nacional

De dos a cuatro se incrementó el número de helicópteros que combaten el incendio que se inició hace una semana en los cerros de...

Política

La mayoría legislativa en la Cámara de Diputados aprobó ayer la reforma a la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas, que contempla la...

Estado

Sam Ojeda / NV Noticias Xalapa.- El próximo martes se reunirán integrantes del Sindicato Integrador Alternativo de Trabajadores de la Educación en México con...

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x