Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Nacional

Banxico controla inflación y SHCP solo ayuda: Yorio

El subsecretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Gabriel Yorio, señaló que la responsabilidad de contener y mantener estable la inflación en el país es del Banco de México (Banxico) y que el Paquete contra la Inflación y la Carestía (Pacic), que presentó el presidente Andrés Manuel López Obrador en mayo pasado, solo es una ayuda complementaria.

“Para lidiar con el fenómeno (de inflación), los bancos centrales (como Banxico) son los que tienen la responsabilidad y mandato único de controlar la inflación, por eso incrementan su tasa de interés. El Pacic es una acción complementaria a este esfuerzo. Pensamos que hace sentido porque la naturaleza de los choques de oferta limita un poco a veces el impacto de la política monetaria, entonces estamos buscando estabilizar los precios de productos genéricos y por eso la canasta de 24 productos”, dijo durante su participación en el foro.

“Fortalecimiento de las cadenas de suministro de semiconductores entre México y Estados Unidos”.

“Hay otra serie de acciones en el Pacic que están tratando de abortar la naturaleza del choque de oferta que se está viviendo, que tiene que ver con infraestructura, facilidad logística y tratar de disminuir costos”, refirió.

En julio de 2022, la inflación general anual en México fue de 8.15 por ciento, el nivel más alto desde diciembre de 2000, informó ayer el Inegi.

Los productos y servicios que registraron aumento en sus precios y que tuvieron mayor incidencia en la inflación de julio fueron: huevo; papa y otros tubérculos; servicios en loncherías, fondas, torterías y taquerías; naranja; cebolla; refrescos envasados; servicios en restaurantes y similares; vivienda propia; tomate verde; y la carne de cerdo.

Por otro lado, el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) advirtió que los altos niveles de inflación afectan en mayor medida a la población más pobre debido a que destinan una proporción mayor de ingreso en su gasto para bienes de consumo, por lo que para el decil más bajo, la inflación se eleva hasta 10.26 por ciento.

Fuente: Milenio

Click para comentar
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Nacional

El Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) de marzo de 2025 mostró un alza de 0.31 por ciento mensual y 3.80 por ciento...

Nacional

La administración que encabeza la presidenta Claudia Sheinbaum avanza firmemente en su misión de consolidar las finanzas públicas. En los primeros dos meses de...

Nacional

La inflación general de México se moderó en la primera mitad de marzo, debido al descenso de los precios de las frutas y verduras,...

Nacional

En enero de 2025 México recibió remesas por 4 mil 660 millones de dólares, lo que implicó un aumento anual de 1.9 por ciento,...

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x