Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Nacional

Responde AMLO a Moody’s por pronóstico de recesión y la niega

El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que el modelo de medición de calificadoras como Moody’s sigue basándose en la política neoliberal, que hoy está en crisis a nivel mundial, y que sólo busca privilegiar el endeudamiento de los países para poder sortear la crisis económica.

“Son modelos de medición que van de la mano con la política neoliberal, pero que están en franca decadencia, el modelo neoliberal está en crisis en el mundo, baste ver cómo estamos a nivel mundial. Sí afectó la pandemia, pero se cayó la economía como no había sucedido en 70 años. Ahora con la guerra en Ucrania lo mismo, una inflación galopante en todo el mundo.

“Sí es una crisis de la política económica mundial, pero no quieren revisarla, se aferran a lo mismo. Ahora para la pandemia, la receta de los organismos financieros para enfrentar la crisis era la misma que se aplicó desde los años 80, endeudar al país”, arremetió el mandatario federal en su conferencia de prensa matutina.

El pasado lunes, Moody’s Analytics consideró que ante una posible desaceleración de la economía mundial, México podría entrar en recesión para mediados de 2023 y ésta podría prolongarse al menos 9 meses hasta 2024.

Una de las razones de la recesión en México se originaría en Estados Unidos, que experimenta contracciones económicas y por las alzas en las tasas de interés promovidas por el Banco de México (Banxico) para contener la alta inflación.

-¿En México habrá inflación como pronostica Moody’s?, se le cuestionó.

“Al menos en México, no (habrá inflación). Ya enfrentamos lo más difícil, lo más doloroso, el daño que dejó la pandemia y eso lo vamos a ir enfrentando, la inflación, que no se pierda poder de compra”, sostuvo López Obrador.

Según la calificadora, la economía mexicana enfrenta una combinación de eventos desfavorables: persistencia de choques de oferta en la economía global, altos precios de las materias primas, así como el debilitamiento de la demanda interna ante la necesidad de una mayor restricción monetaria para abatir la alta inflación.

Al respecto, el presidente de la República reviró que México vive un momento incomparable para la recepción de inversiones debido a que más empresas, dispersas en Asia, buscan una cercanía con Estados Unidos y cerrar las brechas en la cadena de suministros.

“Por eso crece y crece la inversión extranjera, lo que llega de inversión foránea y por eso quería yo lo de las exportaciones ¿lo tienen? Fíjense lo que está pasando, ese es un elemento a favor que se tiene. En junio de 2022, las importaciones superarían a las exportaciones en 3 mil 957 millones de dólares”, dijo.

“No sólo se trata de medir crecimiento, puede que no haya crecimiento con relación a lo que pasaba antes, pero se distribuye la riqueza con justicia, lo poco o mucho que se tiene, con justicia y eso es fundamental, esa es la diferencia entre crecimiento y desarrollo”, añadió.

De acuerdo con Moody’s, la economía mexicana acumula una contracción de 3.4% del segundo al cuarto trimestre de 2023, mucho mayor a la caída reportada por la economía estadounidense de 2.1%.

Fuente: Forbes

Click para comentar
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Política

La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, rechazó los señalamientos que desde la tribuna lanzó el PAN sobre la presunta corrupción del ex presidente...

Política

José Ramiro López Obrador hizo un llamado a escuchar a los acusados por el caso Hernán Bermúdez, presunto líder de La Barredora. “Lo he dicho...

Política

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo sostuvo que se debe investigar quién interpuso la solicitud de amparo en nombre de Andrés y Gonzalo López Beltrán,...

Nacional

La meta que tiene el gobierno federal de reducir el déficit fiscal del 2025 de un nivel de 4.3 por ciento del producto interno...

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x