Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Política

Estos son los servidores públicos que ganan más que AMLO: Profeco

El titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), Ricardo Sheffield, expuso este lunes una lista de los servidores públicos que ganan más que el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Este informe no será el único advirtió Sheffield: “Vamos a continuar indagando más a fondo para presentar actualizaciones, ojalá que para la próxima presentación ya se hayan ajustado para cumplir con la ley”.

La investigación de los salarios mensuales de servidores públicos fue encomendada por el jefe del Ejecutivo para exhibir a las personas o instituciones que no cumplen lo establecido en el artículo 9 de la Ley Federal de Remuneraciones de los Servidores Públicos, la cual expone que:

“Ningún servidor público obligado por la presente Ley recibirá una remuneración o retribución por el desempeño de su función, empleo, cargo o comisión igual o mayor a la Remuneración Anual Máxima que tenga derecho a recibir el Presidente de la República”.

En la lista de funcionarios e instituciones que se han amparado para no cumplir con la ley se encuentran los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, la gobernadora del Banco de México, Victoria Rodríguez Ceja; el consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova, el fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero, entre otros.

El análisis de la Profeco tomó como referencia el salario mensual neto integrado de los funcionarios, es decir, las percepciones netas mensuales que incluyen a su vez las prestaciones que se les otorgan a lo largo del año: aguinaldo, prima vacacional, medidas de protección al salario, entre otras.

“Lo hicimos de esta manera porque a lo largo del año tienen bonos trimestrales, anuales y muchas cositas curiosas que a final de cuentas es dinero que reciben como funcionarios y lo pueden gastar en lo que quieran”, señaló Sheffield.

La valoración de esta información se realizó bajo un análisis ponderado respecto de los salarios brutos establecidos en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2022 y se le restó el ISR para obtener el monto neto mensual.

De acuerdo con la información obtenida a partir de fuentes abiertas, se determinó que los siguientes servidores públicos obtienen un ingreso mensual mayor al del presidente que es de 136 mil 700 pesos:

Consejero de la Judicatura Federal: 286 mil 600 pesos.

Magistrado Presidente de la Sala Superior del Tribunal Electoral de la Federación: 286 mil 500 pesos.

Ministro de la Suprema Corte: 284 mil 500 pesos.

Gobernadora del Banco de México: 248 mil 500 pesos.

Consejero presidente del INE: 240 mil 500 pesos.

Comisionado presidente de la COFECE: 206 mil 400 pesos.

Comisionado presidente de IFT: 197 mil 700 pesos.

Comisionada presidenta INAI: 151 mil 300 pesos.

Presidenta del Inegi: 149 mil 700 pesos.

Fiscal General de la República: 146 mil 600 pesos.

Magistrado Presidente del Tribunal Federal de Justicia Administrativa: 141 mil 100 pesos.

Fuente: El Financiero

Click para comentar
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Nacional

Cada día desaparecen más de 50 personas en México, una cifra alarmante que comenzó a crecer desde que Andrés Manuel López Obrador llegó a...

Nacional

La empresa Ocesa —que controla gran parte de la organización de actos del espectáculo— ya no venderá la llamada pulsera “cashlees” ni cobrará comisión...

Nacional

Cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) confirman que el año pasado se cometieron 30 mil 057 asesinatos y 829 feminicidios en el...

Nacional

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), por medio de un comunicadocompartido en sus redes sociales, dio a conocer que Iván Escalante Ruiz, titular de esa dependencia, colocó sellos de advertencia...

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x