Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Nacional

Altas tasas e inflación impactarán crecimiento de México en 2023: BBVA

En medio de la tendencia alcista del Banco de México (Banxico), BBVA estimó que el mayor impacto del incremento de las tasas de interés se verá en 2023 y, de hecho, el banco redujo su expectativa de crecimiento de la economía para el siguiente año de 2.1 a 1.6%.

De acuerdo con el economista en jefe de la institución financiera, esta afectación será motivado por una menor demanda interna, principalmente debido a la desaceleración de la economía estadounidense, entre otros factores.

Y es que la institución financiera espera que la inflación cierre el año en 7.1% y se vaya desacelerando a lo largo del próximo año, mientras que prevé que la tasa de referencia de Banxico se ubique a finales del año alrededor de 9.50%.

Esto será otro viento en contra para la economía, incidirá de manera negativa en el consumo e inflación“, dijo el economista en jefe de BBVA México durante la presentación del Informe Situación México 3T22.

A pesar de esto, el banco mejoró su estimado de crecimiento para México para 2022, de 1.2 a 2%, debido al buen desempeño que se tuvo en la primera mitad del año la economía, aunque —precisó— ha comenzado a mostrar señales de menor dinámica.

“Es claro que todos los agentes económicos en hogares y empresas están enfrentando y van a enfrentar un entorno retador en la segunda mitad de este año y en 2023 en este contexto de persistencia de precios altos y tasas de interés más elevadas”, dijo la economista principal de BBVA, Saidé Salazar.

Asimismo, la economía mexicana también se verá afectada por una posible recesión para la segunda mitad de 2023 en Estados Unidos, por el conflicto entre Rusia y Ucrania, así como la crisis inflacionaria que se mantendrá en todo el mundo.

La institución prevé que la economía estadounidense cerrará 2022 con un crecimiento de 2.7%, pero para 2023 su avance se reduciría considerablemente y presentaría solo un incremento de 0.7% en su PIB.

Para el economista en jefe de BBVA, esto se tratará de una recesión ligera en el principal socio comercial de México, la cual tendrá un fuerte impacto en el desempeño de nuestro país, representando un entorno retador en la segunda mitad de 2023.

Fuente: Forbes

Click para comentar
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Deportes

*La Selección Mexicana enfrentará a Paraguay en la Fecha FIFA del próximo mes de noviembre, con miras al Mundial 2026 La selección de México...

Internacional

La Administración de Control de Drogas de Estados Unidos (DEA) sugirió una serie de ataques militares contra objetivos en México que contemplaban asesinatos selectivos...

Nacional

En medio de algunos gritos aislados de “repudio” a la “farsa judicial” y a algunas personas que se encontraban en el Zócalo, la presidenta...

Política

La decisión de entregar al narcotraficante Rafael Caro Quintero a Estados Unidos fue una decisión de seguridad nacional que tomó el Consejo de Seguridad...

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x