Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Nacional

Detalla AMLO en qué se utilizarán los mil 500 mdd acordados con Biden

El presidente Andrés Manuel López Obrador detalló en qué se utilizarán los mil 500 millones de dólares que México se comprometió a invertir en tecnología para la seguridad fronteriza, durante su encuentro con Joe Biden en la Casa Blanca.

En la conferencia de prensa matutina de este jueves, el mandatario mexicano aseguró que tanto el acuerdo de inversión, como el proyecto de modernización de aduanas, es una iniciativa de su administración y no una imposición del gobierno de Estados Unidos.

“Nosotros tenemos un programa de aduanas que se ha iniciado en Baja CaliforniaSonoraCoahuila Tamaulipas; y en efecto, se habló de una inversión de parte nuestra de mil 500 millones de dólares. Algunos expertos hablaron de que nos impusieron ese plan, cuando llevamos ya tiempo proyectándolo y aplicándolo”, afirmó AMLO en Palacio Nacional.

Este proyecto, indicó el titular del Ejecutivo, tiene como objetivo mejorar el servicio de las aduanas, con la construcción de un segundo piso en toda la zona fronteriza para mejorar el tráfico en Tijuana, la edificación de un libramiento en la ciudad de Nogales y la ampliación de la aduana de Piedras Negras.

Asimismo, informó que se construirá una nueva aduana en Nuevo Laredo, la cual tendrá las oficinas para albergar a la Dirección de Aduanas y una instalación militar. También se trabajará en cruces fronterizos en Tamaulipas.

Serán 12 proyectos: SRE

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que el Gobierno Federal invertirá en 12 proyectos en la frontera con Estados Unidos, entre los que destacan:

Nuevo puerto de entrada: Mesa de Otay II

Reubicación de la línea férrea en Nogales

Ampliación del puerto de entrada San Jerónimo – Santa Teresa

Ampliación del puente y puerto de entrada Reynosa – Pharr

De acuerdo a la SRE, estas obras requieren de una coordinación binacional y se prevé su conclusión para el año 2023 o 2024.

En este contexto, la dependencia puntualizó que la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM) a través del Fideicomiso Aduanero FACLA le autorizó a la SEDENA un monto de $14,598,276,333.02 pesos mexicanos para reforzamiento de los puertos de entrada y sus instalaciones.

Estos trabajos contemplan: pavimentación, reforzamiento de estructuras, modernización de mobiliario, reordenamientos y oficinas, entre otras.

Fuente: El Financiero

Click para comentar
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Política

En el cumpleaños número 72 del ex presidente Andrés Manuel López Obrador, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo deseó un feliz cumpleaños al tabasqueño y...

Nacional

La presidenta Claudia Sheinbaum ‘presumió’ que ya está publicado su libro Diario de una transición histórica, en donde cuenta cómo fue la gira que realizó con Andrés...

Internacional

El ex presidente de Estados Unidos, Joe Biden, se someterá a radioterapia en una “siguiente fase” de su tratamiento por cáncer, según informó este...

Política

La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, rechazó los señalamientos que desde la tribuna lanzó el PAN sobre la presunta corrupción del ex presidente...

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x