Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Nacional

Expertos ‘aplauden’ éxito del tratado T-MEC

Expertos y sector privado coinciden en que en su segundo aniversario, el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) es un éxito, pues ha cumplido la finalidad de incrementar la relación comercial en la región de Norteamérica.

Para Claus von Wobeser, presidente de la Cámara Internacional de Comercio (ICC) México, han sido dos ‘muy buenos’ años en el comercio exterior gracias a la entrada en vigor del acuerdo comercial el pasado 1 de julio de 2020, y las perspectivas son aún muy favorables debido al atractivo que tiene el país para la relocalización de las cadenas de suministro.

“Hay mucho interés de las empresas por venir a México por la cercanía que tenemos con Estados Unidos, sobre todo muchas inversiones de empresas provenientes de Asia. Y si bien las cifras son favorables, podrían serlo todavía más en los próximos años”, señaló.

Al revisar los números en materia de comercio e inversión, las cifras respaldan las afirmaciones, pues el año pasado México y Estados Unidos comerciaron cerca de 620 mil millones de dólares y este año al mes de abril ya iban 250 mil millones de dólares, de acuerdo con la Oficina del Censo de EU.

“Es posible que nos estemos encaminando a un año histórico en el comercio entre México y Estados Unidos, y no hay duda de que el T-MEC es un factor para eso”, señaló Juan Carlos Baker, exnegociador del T-MEC, CEO y socio fundador de Ansley Consultores.

El experto opina que el tratado ha funcionado tal como esperaban, pues se buscaba infundir certidumbre en América del Norte para los operadores económicos, para que pudiera llegar la inversión y evitar decisiones unilaterales, principalmente de Estados Unidos.

“El que se lograra negociar el T-MEC y se pusiera en vigor es un logro enorme, sobre todo cuando consideramos las cosas que han sucedido después, este viraje al proteccionismo y las consecuencias de las guerras comerciales. El T-MEC tiene muchísimo valor para el país”, dijo Baker.

Otra manera de ver el éxito del tratado es en términos en el apoyo que tiene, de acuerdo con Baker, pues el TLCAN pasado ya estaba muy desgastado, ya le faltaba apoyo en México como en Estados Unidos y el T-MEC por el contrario ha sido apoyado por todas las fuerzas políticas en ambos países, entonces eso le da mucho valor al acuerdo.

Fuente: El Heraldo de México

Click para comentar
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Política

En el segundo semestre del año iniciarán las consultas sobre la revisión del Tratado México, Estados Unidos, Canadá, que tendrá lugar en 2026, informó...

Política

Marcelo Ebrard Casaubon, titular de la Secretaría de Economía (SE) prevé que la revisión del Tratado México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), comenzará después...

Política

 El anuncio del Jefe de la Casa Blanca, Donald Trump de revisar el tratado comercial México, Estados Unidos y Canadá, ratifica las prevenciones que...

Nacional

Estados Unidos exime del arancel automotriz del 25% a las autopartes de México y Canadá que cumplan con las normas del tratado comercial T-MEC....

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x