El titular del Ejecutivo Federal hizo un llamado a organismos internacionales en defensa de los Derechos Humanos, como Naciones Unidas, para que intervengan en el caso de Assange: “Naciones Unidas debe pronunciarse, todas las organizaciones de Derechos Humanos deben promocionarse, no deben de haber silencio, sí, muchos la mayoría, porque son apéndices del poder”, arremetió el mandatario.
López Obrador enfatizó que México le abre las puertas a Julian Assange en el caso de que se resuelva su libertad, aseguró que hay mecanismos para hacerlo y recordó cuando lo comprobó al enviarle un mensaje al entonces presidente Donald Trump.
“Cuando le escribí a Trump recuerdo que él estaba por terminar su mandato y de conformidad con las leyes de Estados Unidos, tienen esa facultad los presidentes para emitir decretos, para liberar a presos, para indultar, es una facultad de los presidentes”.
Durante la Mañanera, López Obrador pidió reproducir un video publicado por el periodista australiano como parte del material que dio a conocer por el que es perseguido, donde desde un helicóptero Apache de la armada de Estados Unidos se ve como los soldados disparan y asesinan a civiles y a periodistas de la agencia Reuters en Bagdad, Irak.
Fuente: El Heraldo de México
