Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Nacional

Se consolida la UNAM como la preferida por estudiantes de Latinoamérica y el Caribe

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) es la preferida de estudiantes de Latinoamérica y el Caribe para realizar estancias semestrales de movilidad, afirmó el coordinador de Relaciones y Asuntos Internacionales (CRAI) de esta casa de estudios, Francisco José Trigo Tavera.

Con motivo de la “International Week UNAM 2022”, organizada por la CRAI, destacó que la máxima casa de estudios alberga instituciones de educación superior extranjeras con representación en Ciudad Universitaria, cuyo objetivo es aumentar el intercambio de alumnos y académicos, así como incrementar los proyectos de docencia, investigación y difusión de la cultura conjuntos. Entre ellas destacan la Sorbonne, Arizona, Texas en Austin, Groningen, Indiana, King’s College de Londres, y Beijing Foreign Studies University.

“Está por llegar, el próximo semestre, la Universidad de Illinois en Estados Unidos. Además, contamos con la Unión Iberoamericana de Universidades donde se impulsó, por medio de la UNAM, la asociación de las cinco grandes universidades de Iberoamérica: Buenos Aires, Argentina; São Paulo, Brasil; Barcelona y Complutense de Madrid, España; así como la Universidad Nacional Autónoma de México”, indicó.

Durante la ponencia “¿Qué es la internacionalización? Experiencia UNAM”, Trigo Tavera manifestó que como parte de la Unión Iberoamericana de Universidades también se impulsan programas de intercambio de alumnos, sobre todo a nivel de posgrado, además de proyectos conjuntos de investigación, incluso con convocatorias financiadas por estas importantes instituciones de educación superior.

Para el titular de la Dirección General de Cooperación e Internacionalización (DGECI) de la UNAM, Gerardo Reza Calderón, la creación de la Red Universitaria de Responsables de Internacionalización fue clave para impulsar las tareas cotidianas en ese rubro en esta casa de estudios; sus 83 representantes de escuelas, facultades, centros e institutos se reúnen semestralmente.

En la sesión a distancia, apuntó que durante la emergencia sanitaria se crearon cursos de aprendizaje colaborativo internacional en línea, los cuales son un aspecto importante en el intercambio académico, “y llegaron para quedarse”. La UNAM, en particular la DGECI, está interesada en impulsar este aprendizaje porque de algún modo democratiza la participación internacional de los estudiantes sin salir del país.

Fuente: El Universal

Click para comentar
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Política

El gobierno federal ha brindado apoyo a la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) en términos de investigación luego de los hechos suscitados hace...

Estado

*Entrega Alberto Islas medallas a alumnado de la Escuela Normal Veracruzana Xalapa, Ver.- Juntos, docentes y Ayuntamiento, trabajamos para mantener a Xalapa como la...

Veracruz

Jesús Utrilla / NV Noticias La alcaldesa Patricia Lobeira supervisó el armado de los 45 mil kits escolares que se entregarán a los alumnos...

Nacional

El Congreso de la Ciudad de México aprobó una reforma a la Ley de Educación local para reconocer el derecho de las estudiantes a...

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x