Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Nacional

Economía no está en situación ideal para enfrentar una crisis, reconoce Hacienda

El secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, reconoció que la economía mexicana no está lista para enfrentar una crisis como la que vivió en 2020, pero es cuestión de tiempo para poder “cantar” una plena recuperación.

Durante su participación en la reunión Nacional de Consejeros Regionales de BBVA México, explicó que los niveles actuales de empleo, recuperación de los sectores económicos, crecimiento de las diferentes industrias y regiones, así como el aumento en la inversión, están haciendo un economía diversificada.

Necesitamos más espacio de tiempo para cantar plena recuperación en todos estos sectores (…) De tal manera que es una economía que, no diría yo que está en una situación ideal para una gran crisis como la que tuvimos en 2020, pero es una economía bastante diversificada que puede echar mano de diferentes sectores”.

Recordó que, en el año 2020, el producto interno bruto (PIB) tuvo una caída de 8.2 por ciento que superó la contracción de los años 90 y la crisis de 2008. “Ahora, además de que no solamente fue una caída en el nivel de actividad, sino que vino acompañada de serias presiones sobre el sistema de salud y una demanda imperiosa, porque el gobierno reaccionara con una estrategia consistente”.

Sin embargo, en un recuento de indicadores económicos, entre ellos la inversión y empleo, el funcionario expuso que la actividad económica en el país aún no alcanza los niveles prepandemia. En el primer trimestre de 2022 se encontró en 98 por ciento de lo registrado antes de la crisis sanitaria.

A esto, sumó las interrupciones en las cadenas de suministro que se han enfrentado en los últimos dos años a nivel global y que han impactado diversos sectores económicos, principalmente en la manufactura automotriz, “nos ha costado alcanzar el nivel prepandemia por la fuerte caída de 2020”, dijo Ramírez de la O.

Finalmente, Ramírez de la O reiteró el compromiso que hizo el presidente Andrés Manuel López Obrador a los banqueros de que no se prevé ajustes en comisiones bancarias en lo que resta de su administración.

El secretario de Hacienda dijo que el tema sigue vigente en el debate político, e incluso en otros poderes federales, como el Legislativo, pero la administración pero se buscará dar garantías y certidumbre a los banqueros para que éstos desarrollen sus planes de negocio, al tiempo que se les involucra en la política de inclusión financiera, a través de la entrega directa de programas sociales vía la bancarización, “este es el saludo que les manda el presidente”, concluyó.

Fuente: Milenio

Click para comentar
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Estado

Sam Ojeda / NV Noticias Xalapa.- Un grupo de gestores administrativos se manifestó este viernes frente a Palacio de Gobierno para exigir la intervención...

Nacional

México tiene un arancel 10 veces menor que China para entrar al mercado de Estados Unidos. Entre los principales exportadores a ese país, la...

Estado

Sam Ojeda / NV Noticias Xalapa.- Gestores de trámites se manifestaron afuera de las instalaciones de Hacienda del Estado en esta ciudad para denunciar...

Política

El Paquete Económico para el próximo año, entregado al Congreso el lunes, es un “presupuesto humanista (…) va un poco más allá de las...

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x