Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Nacional

Remueve Cofepris a 32 funcionarios por actos de corrupción

Al detallar cómo operaban los “sótanos de la corrupción” Alejandro Svarch Pérez, titular de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), informó que se removieron a 32 funcionarios de la institución por actos de corrupción, que van desde titulares de unidades administrativas hasta dictaminadores y verificadores.

En conferencia de prensa matutina del presidente López Obrador y al detallar al plan anticorrupción en la Cofepris, el funcionario, aseguró que estos ahora exfuncionarios usaron a la institución para el único propósito de enriquecerse a costa del erario y en detrimento de la salud de la población.

“Bajo la lógica permisiva de la corrupción que imperó durante décadas en México, la Cofepris se volvió un espacio donde interés perversos confluían con mucha naturalidad con sus actividades del día al día. Empresas deshonestas marcaban la pauta para la creación de las reglas del juego, favorables a su bolsillos. Todo esto, por supuesto, en detrimento profundo de la salud de las y los mexicanos.”

“Hemos removido de su cargo a 32 funcionarios que van desde titulares de unidas administrativas hasta dictaminadores y verificadores, cuyo único propósito era enriquecerse a costa del gobierno y en detrimento de la salud de las y los mexicanos.

En Palacio Nacional, Alejandro Svarch Pérez anunció que para evitar que “retornen los intereses perversos y discrecionales”, se creo el Centro de Inteligencia contra Riesgo Sanitario e indicó que los funcionarios removidos fueron sustituidos por personal que pasaron por estrictas pruebas y exámenes de confianza en la Unidad de Inteligencia Naval.

“Así como lo ordenó el señor presidente, limpiamos las escaleras de arriba hacia abajo, estos funcionarios que usaron a la Cofepris para beneficio propio fueron sustituidos por personal que pasaron por estrictas pruebas y exámenes de confianza en la Unidad de Inteligencia Naval.”

“Colocamos en posiciones estratégicas a personal adscrito a la Secretaría de Marina y en conjunto con esta honorable institución, creamos el Centro de Inteligencia contra Riesgo Sanitario. Todo con el objetivo de dotar de una visión de seguridad nacional al trabajo de nuestra agencia sanitaria. Tenemos un plan de digitalización y simplificación administrativas que evitará el retorno de los intereses perversos y discrecionales a nuestra institución”, explicó.

Fuente: El Universal

Click para comentar
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Nacional

Tras una evaluación del colorante rojo 3 o eritrosina en diversos productos que se comercializan en el país, la Comisión Federal para la Protección...

Nacional

Denuncias de personal y prestadores de servicios regulados por la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) acusan que atraviesa una crisis de corrupción desde...

Veracruz

Jesús Utrilla / NV Noticias  La corrupción es una traición a todos los valores y es deslealtad y no puede tener cabida en las...

Nacional

Cofepris encontró frascos que contienen leyendas en idiomas que no son español y no cuentan con registro sanitario A través de una alerta sanitaria, la Comisión...

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x