El gobernador de Texas, Estados Unidos, Greg Abbott, informó la tarde de ayer que colocó un alambre de púas reforzado (concertina) en la frontera con los estados del norte de México, con el fin de frenar la operación y tráfico de personas que los cárteles mexicanos realizan.
En conferencia de prensa, Abbott dijo que la administración del presidente estadunidense Joe Biden parece estar dejando entrar a la gente sin documentos, debido a que detectaron que fácilmente pueden cruzar sin ninguna problemática.
Agregó que su administración ya está buscando barreras, entre ellas el alambre de púas reforzado, a fin de desincentivar el cruce de personas indocumentadas.
“Una de las estrategias es incrementar la cantidad y calidad, y tipos de barreras que se están poniendo. Una herramienta que la sociedad está de acuerdo es el cable concertina (similar al alambre de púas, pero reforzado), que si no hace imposible el cruce, sí lo hace más complicado. La gente que viene ve ese tipo de barrera y camina hasta un punto donde no hay alambre de navajas.”
“Nuestra intención es poner más de este cable para rellenar cualquier espacio para prevenir que crucen la frontera. Nuestro objetivo es tener este cable concertina en cada pulgada de la frontera y el único lugar donde no pondremos será en territorio federal o en terreno privado que no los deseen”, refirió.
En su mensaje, emitido tras realizar una revisión a la zona fronteriza entre Eagle Pass y Piedras Negras en la que ya se instaló este alambre de púas reforzado, Abbott dijo que además de la concertina se colocará a personal para realizar los arrestos que sean necesarios.
“Detrás de la barrera tendremos gente que podrá realizar arrestos. Algo que hemos hablado es que necesitan hacerlo (los arrestos) para mandar un mensaje a las personas que están cruzando la frontera y decirles que serán arrestados, ya que están allanando, y pueden esperar más anuncios de pase y no pase. Seremos capaces de emplear la estrategia que tenemos de arrestar a la gente y llevarla a la cárcel”, explicó.
Fuente: Milenio
