Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Nacional

Repudia la SIP el asesinato del periodista Luis Enrique Ramírez en Sinaloa

La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) repudió este viernes el asesinato del periodista Luis Enrique Ramírez, el noveno de 2022 perpetrado contra un comunicador de México, quien había sido secuestrado días atrás en Culiacán y cuyo cuerpo fue hallado al lado de una carretera. 

El organismo, con sede en Miami, recordó que Ramírez había denunciado amenazas y “estuvo cubierto por un mecanismo de protección”, pero a pesar de ello el periodista fue abatido, como confirmó el jueves la Fiscalía de Sinaloa, que informó del hallazgo del cuerpo sin vida del reportero y envuelto en plástico. 

“Este noveno crimen del año en México rebasa la indignación de los periodistas de todo el mundo. Nuestros colegas mexicanos pasan por un período tenebroso y lamentable”, afirmó en un comunicado el presidente de la SIP, Jorge Canahuati Larach. 

La institución lamentó además que el asesinato se cometa poco después de conmemorarse el Día Mundial de la Libertad de Prensa, celebrado el pasado 3 de mayo, fecha que motivó un evento en Uruguay del que la SIP fue parte. 

En ese evento, “el tema de los asesinatos, la violencia y las agresiones contra periodistas fue enfocado como una de las principales amenazas de la viabilidad y sostenibilidad de los medios de comunicación”, recalcó el organismo. 

Canahuati demandó que el Gobierno mexicano implemente “acciones concretas e inmediatas para proteger la vida de los periodistas en su territorio”. 

A su turno, el presidente de la Comisión de Libertad de Prensa e Información de la SIP, Carlos Jornet, recordó que la entidad “viene pidiendo al presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador la revisión y el mejoramiento de los mecanismos de protección (federal y estatales) para periodistas y otros trabajadores de los medios de comunicación, que son ineficientes hasta ahora”. 

Agregó que “urge también terminar con la impunidad que sigue siendo la norma en ese país”, según recoge el comunicado. 

El organismo recordó que Ramírez, columnista del diario El Debate y con una trayectoria de décadas durante la cual escribió en importantes medios de México, había expresado varias veces temor por su vida. 

En una resolución adoptada durante su reunión de medio año, la SIP exhortó a los gobiernos de México, Haití, Guatemala y Honduras “a cumplir con su responsabilidad de identificar a todos los responsables de los asesinatos y las desapariciones y aplicar las sanciones correspondientes, a fin de que no queden en la impunidad”. 

Según la contabilidad de este organismo, el caso de Luis Enrique Ramírez se suma en lo que va de este año a los asesinatos de los periodistas Lourdes Maldonado, Margarito Martínez, Heber López Cruz, Juan Carlos Muñiz, Jorge Camero Zazueta, Roberto Toledo, José Luis Gamboa y Armando Linares.

Fuente: El Universal

Click para comentar
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Nacional

La Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) dio a conocer el aseguramiento y desmantelamiento de 7 posibles narcolaboratorios ubicados en la zona serrana de...

Política

El gobernador Rubén Rocha Moya señaló que la detención de Mauro Alberto alias Jando en la sindicatura de Jesús María, en Culiacán, es parte de la...

Nacional

El maestro y periodista Alejandro Gallegos León, fue hallado sin vida en el kilómetro 5 de la carretera que va al poblado C- 28 del...

Nacional

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, reveló que está en proceso de investigación la aparición de dos mantas en el municipio de Elota, Sinaloa, mismas...

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x