Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Política

Reforma electoral no pasará: PAN

La reforma electoral que envió el presidente Andrés Manuel López Obrador “no va a pasar en el Congreso, por lo menos en términos constitucionales” ya que su único objetivo es “desbaratar al Instituto Nacional Electoral, quitándoles presupuesto y autonomía”, aseguró el diputado panista Jorge Triana.

En la mesa de discusión de MILENIO Televisión, organizada por Víctor Hugo Michel, el diputado de Morena Hamlet Almaguer respondió que con la reforma electoral el INE se fortalecería democráticamente y más de 50 mil millones de pesos se destinarían a resolver los problemas importantes de México.

La propuesta de cambiar el nombre del Instituto Nacional Electoral (INE) a Instituto Nacional de Elecciones y Consultas (INEC) ya enfrentó a los legisladores de Morena con los de la oposición, por lo menos, en voz de Triana que aseguró que la reforma “no pasará”.

“¿Cómo pueden estar en contra de la reducción del gasto en política? ¿Quieren eso 11 mil millones de pesos para llevárselos a los partidos políticos? Nosotros queremos que se vaya ese dinero a resolver los grandes problemas de la nación. Segundo, no se destruye al INE, se fortalece la autoridad administrativa y, tercero, no es una facultad discrecional del Ejecutivo la designación de los nuevos consejeros y de los nuevos magistrados. A mí me parece que no han leído la iniciativa porque para nominar a los consejeros y a los magistrados se necesita dos terceras partes de la Cámara; dos terceras partes del Senado y de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. El Presidente no se reserva para sí la designación de quiénes van a estas dos instituciones claves para la democracia”, aclaró Almaguer.

Pero Triana reviró.

“Si el Presidente dejara de meter dinero a su deporte favorito (el béisbol), nos estaríamos ahorrando 5 mil millones de pesos y se comprarían medicinas y se salvarían vidas de los niños de cáncer. Hay muchas formas de hacer un recorte completamente funcional al presupuesto público sin cargo a la democracia. Sí, tenemos una democracia muy cara, esto es cierto. Hay que revisarlo, en eso coincidimos, pero no en la forma como lo está planteando el presidente de la República”.

Fuente: Milenio

Click para comentar
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Política

La denuncia penal presentada por miembros del PAN en contra de la casa de bolsa Vector —señalada por el Departamento del Tesoro de Estados...

Veracruz

Jesús Utrilla / NV Noticias El Movimiento Regeneración Nacional (MORENA) en el estado de Veracruz realiza la Primera Sesión Extraordinaria del Consejo Estatal 2025,...

Política

La Cámara de Diputados abrió ayer el periodo extraordinario de sesiones con la aprobación de la reforma que transfiere al Instituto Nacional de Estadística...

Política

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo se posicionó entorno al caso de Melissa Cornejo, consejera estatal de Morena en Jalisco, quien ayer protagonizó una polémica junto con...

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x