Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Nacional

Retrocede BMV tras dos sesiones de ganancias

Foto: Economista

La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) comenzó la sesión con pérdidas, luego de dos jornadas consecutivas de ganancias, debido a renovadas preocupaciones sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania ante la ausencia de progreso en las conversaciones que sostuvieron sus cancilleres.

El índice líder S&P/BMV IPC, que agrupa a las 35 acciones más negociadas del mercado doméstico, bajó 0.26 por ciento a 53 mil 771.78 puntos. En las dos jornadas previas, la bolsa acumuló un avance del 3.06 por ciento.

Los principales índices de la bolsa neoyorkina inician en rojo, después de que los precios al consumo de febrero aumentaron como se esperaba, reforzando la idea de que la Reserva Federal subirá las tasas de interés este mes.

El informe del Departamento de Trabajo mostró que los precios al consumo se dispararon 7.9 por ciento interanual, el mayor repunte anual en 40 años. Aunque las cifras coinciden con las expectativas de los economistas, los inversores temen que la inflación se acelere aún más en los próximos meses, ya que la guerra de Rusia contra Ucrania eleva los costos del petróleo y otras materias primas.

Nueve de los 11 principales sectores del S&P bajaron, con el tecnológico a la cabeza con un descenso del 1.9 por ciento, tras haber liderado la subida en Wall Street en la sesión anterior. En tanto, los fabricantes de chips cayeron 2.2 por ciento. Por otra parte, las acciones energéticas subieron 1.2 por ciento, tras la pausa del miércoles de su racha alcista.

“El resultado final es que la inflación es elevada y hay más por venir.”, dijo Peter Cardillo, economista jefe de mercado de Spartan Capital Securities. 

Asimismo, señaló que “la inflación alcanzara su punto máximo en el segundo trimestre, pero ahora eso depende del petróleo. Quizá no veamos ningún alivio hasta finales de año.”

En tanto, el presidente de la Fed, Jerome Powell, dijo la semana pasada que respaldaría un alza de tasas de un cuarto de punto, cuando el banco central estadounidense se reúna la semana que viene, y que estaría “preparado para actuar de forma más agresiva” más adelante, si la inflación no cede tan rápido como se espera.

Los operadores ven una probabilidad del 95 por ciento de que la Fed suba las tasas en 25 puntos básicos en su reunión de marzo. Mientras tanto, las conversaciones entre Rusia y Ucrania no dieron lugar a ningún avance, cuando la guerra entraba el jueves en su segunda semana.

El Promedio Industrial Dow Jones bajó 274.62 puntos, o 0.83 por ciento, a 33 mil 011.9 unidades, mientras que el S&P 500 cayó 32.99 puntos, o 0.77 por ciento, a 4 mil 244.89 unidades. Por su parte, el Nasdaq  perdía 158,307 puntos o un 1,19 por ciento, a 13.097,239 unidades.

Fuente: Milenio

Click para comentar
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Nacional

Apertura optimista para el índice mexicano S&P/BMV IPC, que inaugura la jornada del miércoles 5 de febrero con fuertes ascensos del 1,54%, hasta los 52.687,33 puntos,...

Nacional

Apertura positiva para el índice mexicano S&P/BMV IPC, que comienza el día del jueves 30 de enero con notables ascensos del 1,03%, hasta los 52.089,36 puntos,...

Nacional

Mal inicio de jornada para la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) que comenzó la sesión del 23 de enero cotizando a la baja. El principal índice...

Nacional

Mal inicio de jornada para la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) que comenzó la sesión de este 22 de enero cotizando a la baja. El principal...

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x